El Consejo de Administración es la máxima autoridad de la empresa y solo debe consultar y conseguir la aprobación de la Junta de Accionistas en determinados casos. Tener un buen Consejo puede ser la clave en el lanzamiento y consolidación de una gran empresa. Lo ideal es que esté compensado y que tenga una buena representación de los accionistas y también de los gestores y/o emprendedores.
Lo más importante es que todos estén alineados con la política de la empresa, compartan su visión y estén de acuerdo en los objetivos clave del negocio. La discusión entre inversores y emprendedores nunca es sencilla porque tienen objetivos dispares en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando se es transparente, se habla todo y se tiene voluntad de actuar por el bien de la empresa, se consigue un equipo equilibrado, con gran capacidad de decisión y que es una ayuda constante al/a emprendedor/a.
Por eso hay que conseguir nombrar Consejeros que se complementen entre si y puedan ser artífices de diferentes puntos de vista sin convertirse en un club de debate que consuma horas y no llegue a tomar decisiones. No sabéis lo que vale un buen Consejo.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs