40 millones de Vista pueden no ser suficientes

Bill Gates se mostraba satisfecho la semana pasada cuando informó sobre el estado de las ventas de Windows Vista y, la verdad, es que la cosa no era para menos: 40 millones de copias repartidas en medio mundo desde que el SO está disponible. Esta cifra supera el record de XP, sistema que consiguió vender la mitad en el mismo período de tiempo.

La cuestión ahora es saber si Vista está influyendo o no en las compras de ordenadores, una pregunta a la que no es fácil responder, sobre todo si tenemos en cuenta que prácticamente la única opción que tiene el consumidor a la hora de adquirir un PC, es hacerlo junto con este sistema preinstalado.

Analizando los datos, podemos llegar a la conclusión de que la venta de ordenadores se ha beneficiado de la salida de Vista, ya que en su primera semana en las tiendas, las ventas de PCs en Estados Unidos aumentaron un 173% respecto a la semana anterior.

Además, este mercado atraviesa un momento dulce. Los resultados de las ventas están siendo muy positivos hasta ahora, y en el primer cuarto de 2007 crecieron un 10.9% a nivel mundial.

Los datos parecen favorecer la tesis de que Vista hace que se vendan más ordenadores pero, sin embargo, algunos críticos y analistas creen que se trata sólo de una coincidencia. Para ello se basan en una serie de tendencias que lo demuestran.

Un ejemplo es Dell, que al ver que había mucha demanda por el viejo sistema operativo XP, ha decidido relanzarlo como opción en algunos de sus modelos. Por si fuera poco, a principios de este mes, la compañía llegó a un acuerdo con Microsoft y Novell para permitir el lanzamiento de equipos que lleven instalado Linux, además de Vista, como respuesta a la popularidad creciente del SO de fuente abierta.

Tanto Dell como Hewlett-Packard y otras compañías, ofrecen todavía el XP para los pequeños y medianos negocios de todo el mundo. Y es que las predicciones apuntan a un lento período de asentamiento, debido principalmente a que muchas empresas actualizaron sus sistemas informáticos durante 2005 y 2006, y no están dispuestas a cambiar este año o ni siquiera el que viene.

Otra de las razones que se apuntan como argumento para decir que Vista no está influyendo en las ventas de PCs, es que de momento existe una notable escasez de software y hardware diseñado específicamente para él, por lo que muchos usuarios se resisten a cambiar de versión ante el temor de que ciertos drivers o dispositivos periféricos no funcionen correctamente.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios