La infografía es una potente herramienta de comunicación que facilita la difusión de la información y mediante este diseño los datos se hacen más atractivos y se pueden comprender mejor. No obstante, es básico aprovechar todas sus posibilidades para lograr llegar al público objetivo y conseguir el fin deseado. Elkano Data, agencia especializada en el diseño de la información, detalla cuáles son las claves del éxito de una infografía.
Lo principal, el objetivo y el público
Tal y como destacan desde Elkano Data antes de empezar una infografía, lo primero es plantearse una serie de preguntas básicas que definirán el proyecto. ¿Qué quiero conseguir? Esta es la cuestión clave que hará que la infografía se desarrolle de una manera u otra. Todo depende de si se quiere redirigir tráfico a la web, si se necesita difundir una idea innovadora o bien divulgar un estudio. Del mismo modo, será esencial en la definición, el público al que se dirige, si es general, técnico, etc. Hasta que no se tengan las respuestas a estas preguntas, es mejor no avanzar.
¿Cuáles serán los canales de distribución?
En segundo lugar, a la hora de desarrollar una infografía, se tendrá que planificar de modo detallado cuáles serán las plataformas por las que se distribuirá. Se tendrá que valorar cuáles son las adecuadas y si incluso se necesitan influenciadores que amplifiquen el mensaje. El objetivo es llegar a la audiencia y para ello, el canal es básico.
Sintetizar, sintetizar
Obviamente, en un trabajo de este tipo, la información es clave. Sin embargo, se trata de una solución de diseño, por lo que tendrá que ser bien presentada y digerible. Para ello, hay que sintetizar, descartando todo lo que no sea necesario y extraer lo esencial, consiguiendo que la información se mantenga fiel al mensaje original. En este punto se cumple la máxima de que “menos es más”.
La marca tiene su espacio pero lo principal es el contenido y la audiencia
Uno de los aspectos básicos en la infografía es el contenido. Muchas veces la empresa que desarrolla una cae en la trampa de poner el foco en su marca y no tanto en el contenido. La idea es plantearse qué es lo que puede interesar a la audiencia objetivo y cómo puede transmitirse esa información para que sea lo más llamativa posible.
Hay que lucirse con el diseño
Un buen diseño aumentará las posibilidades de que la infografía se comparta y se viralice. Debe entrar por la vista. Para ello la clave está en buscar un diseño que sea atractivo y que al mismo tiempo permita destacar y priorizar la información para hacer más fácil su comprensión.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs