La crisis no perdona. Un total de 53 compañías de Internet se han descolgado de la Red durante el mes de junio, según el último estudio de Webmergers.com, lo que sitúa la cifra de extintas puntocom desde que la crisis empezara en 555 empresas. De la euforia al hiperrealismo, de los pelotazos y los números enormes a la búsqueda desaforada de rentabilidad, de las macroinversiones a la crisis publicitaria y de la venta de intangibles a los criterios más clásicos de empresa.
Sea como fuere y aunque apenas queden empresas de Internet, tras la subida y la bajada, los ciclos económicos y la lógica empresarial parecen apuntar a que se está construyendo una verdadera industria de Internet, que cada día crece más y se consolida en todo el mundo, eso sí, estrechamente ligada al suelo. Ahora el darwinismo digital impone sus criterios más que nunca y sólo subsistirán los rentables o aquellos que descansan sobre un mullido colchón. Crisis coyuntural en cuyos albores nacerá sin duda una boyante industria construida en y por la Red.
- Puntocom extintas en junio en Silicon Valley
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs