T-Online, portal alemán propiedad de Deutsche Telekom, la compañía de Internet más grande de Europa, se ha dedicado en 2000 a dejarse el dinero en realizar compras a diestro y siniestro (entre otras la del portal español Ya.com). Y ha ocurrido lo inevitable: los números rojos se han multiplicado como setas. Hasta 345,2 millones de dólares se ha dejado el portal. Su Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue negativo en 108 millones de dólares.
Las ventas, sin embargo, fueron por buen camino, pasando de facturar 380 millones de dólares en 1999 a los 707 registrados un año después. No obstante, la compañía alemana ya ha dejado claro que una de sus principales objetivos a cumplir en los próximos meses consistirá en potenciar sus páginas en Internet. Para ello han diseñado una estrategia que conocen bien: asociarse o comprar los contenidos de firmas ajenas, como ha hecho recientemente con la cadena de televisión alemana ZDF
- En Financial Times
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs