Abriendo las puertas a los hackers

Cuando se acercan los periodos vacacionales, en todos los telediarios se reserva un espacio para adoctrinar a los ciudadanos con unos consejos básicos que eviten la entrada de intrusos en sus domicilios. Tal vez sea un acto un tanto innecesario, porque a nadie se le ocurre irse a la playa dejando la ventana del salón abierta o escondiendo las llaves bajo el felpudo de la entrada. Pero donde no sobrarían consejos similares es en las empresas tecnológicas (e incluso a los usuarios particulares de PC), que descuidan a menudo la seguridad de sus redes, confiando en que eso de los ataques informáticos, como los accidentes de tráfico, es algo que “siempre les pasa a los demás”.

Esta actitud es la que hace posible que delincuentes como Robert Moore encuentren enormes facilidades para colarse impunemente en todo tipo de sistemas. Moore ha sido condenado a dos años de prisión por diferentes fraudes informáticos, y antes de entrar en chirona confiesa en una entrevista la sorpresa que le produce la cantidad de fallos de seguridad que comenten las empresas tecnológicas. “Es tan fácil que hasta un cavernícola podría hacerlo”, dice Moore, tal vez con un tono un tanto prepotente, pero que en cualquier caso nos recuerda la importancia de no bajar la guardia en todo lo relacionado con la protección informática.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios