Hace un par de años asistimos a la explosión de los netbooks: ordenadores más ligeros que un portátil, pero capaces de cumplir con las mismas tareas, con la ventaja de ser más baratos y más fácilmente transportables.
Dentro de este –efímero- sector, la taiwanesa Acer fue, junto con Asus (que inauguró este mercado con su Eee PC) la de mayor éxito, gracias a su Aspire One y a sus diferentes variaciones. Pero parece que Acer ya da por finiquitada esta línea de negocio.
El “culpable”, claro, son los tablets, y más concretamente el iPad, que se está comiendo literalmente al mercado de los netbooks, en lo que es otro claro proceso de evolución darwiniano-tecnológica.
En una entrevista publicada en Computer World, Lu Bing-hsian, directivo de ventas de Acer, habla de las tablets que la compañía tiene previsto sacar este año: “Están destinadas a desplazar a los netbooks. Esa es la dirección del mercado”, afirma.
Antes del verano estarán en el mercado al menos los dos primeros modelos, anunciados el pasado octubre, uno con pantalla de 7 pulgadas y otro de 10, para que el tamaño no sea obstáculo para elegir. Funcionarán con Android (presumiblemente la versión 3.0, Honeycomb) y utilizarán los nuevos procesadores Sandy Bridge de Intel.
Pese a todo, Acer seguirá fabricando netbooks, aunque en menor cantidad y sólo los modelos más sencillos; o lo que es lo mismo, la apuesta por la innovación se traslada a las tablets. O a dispositivos tan llamativos como el Iconia.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs