Acer ha dado comienzo a su propio proyecto Education para introducir en las escuelas una nueva modalidad de interacción entre profesores y alumnos a través de herramientas tecnológicas. Nace, por lo tanto, una colaboración con European Schoolnet y toma forma la experimentación del programa en 6 países europeos.
La introducción de los dispositivos informáticos en las escuelas es una forma innovadora y eficaz de transmitir en clase los contenidos y favorecer una proficua comparación con la realidad entre estudiantes y profesores. La introducción de la tecnología en las escuelas es un objetivo ambicioso común en toda Europa que Acer apoya plenamente.
Conforme a su misión empresarial, “La tecnología ayuda a superar aquellos límites físicos que en algunas ocasiones representan un impedimento para la igualdad de oportunidades” explica Emanuele Accolla Acer EMEA Vice President para el Business Educational. ”En las escuelas este aspecto es aún más evidente y presente. Estamos convencidos que en este ámbito las TIC pueden representar un importante empuje para abatir barreras que podrían limitar a las personas”.
European Schoolnet Association es una red de 31 Ministros de Educación y Ciencias europeos que se creó hace 10 años con el fin de aportar innovación en la forma de enseñar y aprender en clase a través de las tecnologías. Entre las actividades de intervención de European Schoolnet recordamos: la actuación política, la realización de investigaciones e innovación, el suministro de servicios escolares y la introducción de nuevas oportunidades de aprendizaje e interoperabilidad.
El proyecto comenzará a desarrollarse en Italia, Francia, España, Reino Unido, Alemania y Turquía implicando diez clases por cada país; las escuelas han sido elegidas directamente por European Schoolnet.
Acer facilitará a cada una de estas clases los materiales siguientes:
1 portátil por cada alumno,
1 portátil por cada profesor,
1 server con monitor de 19” para compartir todas alas actividades de la clase.
El fin consiste en experimentar sobre el terreno que el uso del ordenador puede convertir el aprendizaje de los alumnos en algo más eficaz y participativo gracias a una activa interacción y al fácil intercambio de información tanto entre los alumnos como entre los profesores. El portátil, una herramienta personal de cada estudiante, se podrá llevar a casa y se convertirá en un verdadero compañero de clase. El experimento tendrá una duración de dos años y en 2010-2011 las escuelas de los seis países implicados en el proyecto ya serán 50.
“El proyecto EUN para el cual Acer pone a disposición gratuitamente sus productos y servicios”, ha declarado Marc Durando, Executive Director European Schoolnet Association “nos permitirá experimentar sobre el terreno cómo la tecnología y la comunicación pueden mejorar la eficiencia y la calidad del aprendizaje. El ordenador es una herramienta valiosa en educación y la integración con las demás herramientas en las clases puede ayudar a aprender de forma más activa y participativa. Cada profesor podrá elegir cómo gestionar su propio dispositivo tecnológico para poder utilizarlo en el entorno educativo de la forma más armónica posible”.
El acercamiento de Acer hacia el sector de la Educación no pretende desarrollar programas escolares específicos ni proporcionar un soporte didáctico, sino contribuir a crear un aprendizaje placentero a través de la tecnología, facilitando un soporte que permita a los profesores y a las escuelas desarrollar metodologías de enseñanza aún más eficaces y participativas. La colaboración con EUN sigue este camino y pretende experimentar sobre el terreno cómo Acer puede contribuir en este ecosistema según los feedback que se asignarán a los actores mismos del mundo escolar, a partir de los profesores.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs