Scott Ritcher fue conocido con el sobrenombre de “rey del spam” a consecuencia de la actividad de su compañía, OptInRealBig.com, que llegó a enviar la friolera de 38.000 millones de correos electrónicos no solicitados cada año a usuarios de hasta 35 países, lo que le convertía en uno de los tres mayores spammers del mundo. Microsoft y la fiscalía de Nueva York interpusieron una demanda contra la empresa a finales de 2003 por los daños causados por el envío indiscriminado de spam. OptInRealBig.com trató de declararse en bancarrota, estado que deberá desestimar después de este acuerdo.
De los siete millones de dólares que Richter pagará a la compañía de Gates,.cinco se invertirán en mejorar los esfuerzos para combatir el envío ilegal de correo electrónico; un millón de dólares será donado a organizaciones de caridad para facilitar el acceso a Internet a personas de escasos recursos. El resto del dinero se destinará a gastos judiciales.
Durante los próximos tres años, la actividad de Richter y su compañía permanecerá bajo vigilancia judicial, con el fin de evitar la reincidencia en este tipo de prácticas. El propio Richter, supuestamente arrepentido de sus actividades pasadas, ha declarado que desde ahora su empresa sólo enviará mensajes a aquellas personas que den su consentimiento expreso.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs