<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en https://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
|
|||||||||
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||||||||||||
<A | ||||||||||||
A un cuarteto de psiquiatras se le ha ocurrido extrapolar los datos obtenidos de unas 2.500 encuestas que recogieron en su página web, Adictosainternet.com, para acabar asegurando cosas como que el 8,8% de los internautas españoles son adictos a Internet en el peor sentido de la palabra y que otro descomunal 30% están en riesgo de caer en los malvado influjos de la Red. También han comparado algunas facetas de este tipo de dependencia con la ludopatía o el alcoholismo. La respuesta no ha tardado en llegar. Frente a los que no han querido dar importancia a los datos y conclusiones de Adictosainternet.com, pensando para sí mismos que hablar de adicción a Internet es igual de trascendente que plantearse que haya gente adicta a la electricidad, la calefacción o el agua corriente, también han aparecido los que no han podido contener la ira. Entre estos últimos destaca la Asociación de Usuarios de Internet, cuyo presidente ha manifestado que le preocupa que los medios de comunicación \”realcen de forma sistemática lo negativo de Internet\”. Además, ha recordado que el uso de Internet en España es inferior a 12 minutos diarios, frente a los 222 que pasa ante la televisión un españolito medio, y ha cuestionado el rigor del estudio. Aunque para ser justos, hay que reconocer que sus mismos artífices advierten que hay que mirar con mucho cuidado los datos que ofrecen. Es una vieja historia. Desde hace años hay bastante gente, la mayoría muy bienintencionada, empeñada en explorar las facetas maléficas de la Red, entre las que se destacan la adicción, la pornografía infantil y el aislacionismo social. Afortunadamente son más lo que han estado paralelamente defendiendo sus bondades e intentando valorar sus posibles efectos negativos en su justa medida. Ya lo decía Aristóteles, la virtud reside en el término medio, pero nadie dijo que fuera algo fácil de alcanzar. Más
| ||||||||||||
Si usted tiene una empresa de tamaño tirando a grande es muy probable (41%) que haya sufrido un ataque informático en los últimos seis meses, y si se ha librado, no baje la guardia, que dicen los expertos en seguridad que las amenazas se multiplican: cada vez hay más hackers y sus herramientas están al alcance de cualquiera. La empresa especializada en seguridad en Internet Riptech ha contado 128.678 ataques cibernéticos desde julio a diciembre de 2001, y eso que no incluye los estragos causados por \’gusanos\’, que harían sufrir la cifra un 63%. Teniendo en cuenta de lo que viven los autores del estudio y de que el CERT rebaja la cifra a 52.658 ciberproblemas, puede que no haya que blindar los servidores con tela de araña, pero hay que reconocer que es un problema que está ahí, y que más vale prevenir… Parece que el mayor número de malos, autores de ciberataques, se esconde en Estados Unidos, aunque Israel le pasa por la izquierda en proporción al número de internautas. Más | ||||||||||||
El futuro de Admira, la filial de medios de Telefónica, se juega a una partida de póker. Desde que César Alierta fulminara de un plumazo a toda la cúpula directiva de la antigua Telefónica Media, los rumores acerca de la viabilidad empresarial de la firma se han disparado. Las pérdidas en el tercer trimestre fiscal de Admira se multiplicaron por seis hasta los 103 millones de euros, contribuyendo a que los beneficios de Telefónica se rebajaran un 11%. Por eso, los analistas recomiendan ahora que un grupo sólido y con intención de hacerse con cuota de mercado en España acepte adquirir parte de la división. Algunas de las cartas que se han puesto encima de la mesa llevan el nombre de Bertelsmann (accionista de Antena 3 a través de RTL), y Vivendi, que no ha dudado en expresar su intención de hacerse con alguna de las empresas englobadas dentro de Admira, fundamentalmente la plataforma de televisión Vía Digital. Continuará… Más | ||||||||||||
¿Le pediría a usted a una compañía que construye líneas de ferrocarril que rentabilizase la inversión un día después de clavar la última traviesa? Gary Winnick, fundador de Global Crossing, se empeñó en asumir los costes de una red IP de fibra óptica que diera la vuelta al mundo. Ha conseguido enlazar 200 ciudades de 27 países… y una deuda de 22.400 millones de dólares. Con sus acciones por los suelos ante la impaciencia del mercado, GC espera salir de esta con el tiempo que le conceda la bancarrota. Más | ||||||||||||
La sentencia dictada hace poco menos de un mes por un tribunal catalán, según la cual los fabricantes de CD-R (CDs grabables) deberían abonar una compensación a la SGAE como pago por los derechos de autor, se ha topado con una enconada resistencia proveniente de diferentes sectores. La Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) ha hecho público su temor a que esta medida ponga \”en riesgo de quiebra a numerosas empresas del sector y alrededor de mil empleos directos\”. La misma actitud ha adoptado la popular página web Isla Tortuga, en donde sus airados usuarios han amenazado a la SGAE sin ningún tipo de tapujo. Más | ||||||||||||
Suma y sigue. PulseOne se une a la ya amplia gama de plataformas musicales de pago en Internet. Apadrinada por la empresa de audio RioPort, dispondrá de 22.000 canciones del archivo de la discográfica BMG en su oferta inicial, que no estará disponible hasta finales de marzo. Su principal baza es que permitirá reproducir las canciones que se descarguen en todo tipo de dispositivos, una condición que no reúne ninguno de los programas de pago que le hacen la competencia a día de hoy. La compañía pretende ampliar su abanico de colaboradores al resto de discográficas que copan el mercado musical. Casi nada. Más | ||||||||||||
Autobytel, uno de los concesionarios de coches más importantes del mundo online, ha metido la quinta marcha tras conseguir los primeros beneficios de su historia. La compañía con sede en California ha registrado un incremento en sus beneficios Ebitda de 210.000 millones de dólares, o un centavo por acción. No está mal cuando, además, genera el 4% de todas las ventas de vehículos que se realizan en Estados Unidos. Más | ||||||||||||
Una de las principales bazas de Nintendo en la guerra de las consolas es el precio. Su Gamecube puede que tenga menos prestaciones, pero es mucho más barata que sus rivales de Microsoft y Sony, una política que la empresa nipona mantendrá en el lanzamiento europeo de su máquina el próximo mes de mayo. Más | ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs