El rey de los buscadores anuncia que quiere poner freno a los Google Bombing, esa táctica promovida por algunos colectivos de usuarios que consiste en relacionar ciertas webs con palabras despectivas.
Ejemplos muy conocidos: el presidente de EEUU, George Bush, y la palabra \”miserable\”. O, aquí en España, la SGAE y el término \”ladrones\”.
La compañía ha mostrado su preocupación porque los internautas puedan pensar que los resultados que ofrece cuando se hace alguna búsqueda afectada por un Google Bombing respondan a la opinión al respecto del buscador, como explica en su blog corporativo.
\”A través de la mejora de nuestro sistema de análisis de la estructuras de enlaces, Google ha empezado a minimizar el impacto de estas campañas difamatorias. Ahora las búsquedas volverán a remitir hacia comentarios, foros y artículos sobre la palabra buscada en lugar de hacia aquellos personajes o instituciones difamados\”, afirmaron fuentes del buscador.
La empresa no podía combatir este efecto, ya que sus búsquedas responden a un algoritmo automático que lo permitía y no es partidaria de arreglar esos fallos de modo manual.
En cualquier caso, la polémica, el debate, están servidos.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs