Muchas de las predicciones ante la salida del iPad de Apple iban en dos direcciones opuestas: o bien sería un éxito y acabaría con los menos vistosos lectores electrónicos con tinta electrónica, o bien sería un fracaso. Ninguna de las dos cosas han ocurrido, y mientras el tablet PC de Apple disfruta de unas impresionantes cifras de ventas, Amazon goza de una época dorada equivalente, tanto en las ventas de libros digitales como de su dispositivo Kindle, si bien no ha conseguido cumplir sus previsiones trimestrales.
Amazon se quedó esta semana sin existencias de la segunda versión de Kindle. Poco después, la compañía ha anunciado la salida de otro modelo, más ligero y más delgado, que se venderá por 139 dólares y viene con conexión Wi-Fi. La versión con 3G costará 189 dólares. Ambas, con la habitual pantalla de tinta electrónica, saldrán a la venta el 27 de agosto.
El éxito de los libros digitales ha pillado por sorpresa incluso al consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos. En una entrevista publicada esta semana, el directivo defendió en una entrevista a lectores como el Kindle, que no tienen vídeo ni pantalla a color, señalando que \”no vas a mejorar a Hemingway añadiendo animaciones\”. Bezos lleva tiempo diciendo que su público objetivo son los lectores más acérrimos.
Los aparatos para leer, y nada más, están librando por fin la esperada batalla de precios, bajando de los 150 dólares por primera vez en los modelos más populares y aumentando la competición de un mercado que ya no tiene que justificar su viabilidad.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs