Ahora, los datos se transmiten por la luz

Aún no podemos teletransportarnos en un rayo luminoso, pero parece que nuestros datos sí. Según varios medios, un grupo empresarial estadounidense, LVX Systems, ofrece ya a los interesados un sistema para transmitir información desde las luces del techo de la oficina hasta los ordenadores de los empleados.

La idea es instalar lámparas LED que parpadean demasiado rápido como para que el ojo humano lo perciba, pero lo bastante despacio como para que un sensor de luz conectado a los equipos interprete las señales. Así se evita utilizar ondas electromagnéticas, como hacen las conexiones WiFi o 3G.

Con estas luces se puede transmitir información a una velocidad similar a unos 3 megabits por segundo a los sensores, que también responden con códigos de luces. Con esa conexión, LVX asegura que puede ofrecer acceso a Internet, transmitir imágenes de televisión en alta definición, cobertura móvil, VoIP o línea teléfonica tradicional.

Además, el sistema ahorra energía porque apaga las luces cuando no hay nadie en la sala, y las enciende cuando vuelven, además de generar menos calor y consumir menos que las bombillas habituales.

En conjunto, la velocidad no es precisamente impresionante y la instalación no parece barata, pero la posibilidad de huir del sobrecargado (y disputado) espacio radioeléctrico, con algo que ya es necesario como son las luces, resulta prometedora, al menos para conexiones internas. De momento, el Ayuntamiento de St. Cloud, en Minnesotta, va a probarlo en varios edificios municipales, y esperan amortizar los 10.000 dólares de inversión ahorrando en la factura de la luz.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios