<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
| |||||||||
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||||||||||||||
<A | ||||||||||||||
Alaska ha pagado el precio, aunque sea sólo durante unas horas, de expresar su opinión libremente. La cantante se desmarcó la semana pasada del férreo discurso que la industria de la música obliga a recitar, cual papagayos, a grupos, cantantes, editores, discográficas… Siempre es el mismo: la piratería es mala, perversa y dañina. Su expansión, sostienen, acabará matando a la música a medio plazo. La unidad de criterio se rompió de nuevo con Alaska, que armó la marimorena con unas declaraciones en las que, entre otras cosas, subrayaba que \”no es de recibo cobrar 21 euros por un CD si cuesta 3\”. Esto, que a priori parece una obviedad, le ha costado un susto a la artista de origen mexicano. En la mañana de ayer –justo el día en el que Fangoria, dúo que lidera Alaska, lanzaba su nuevo single \’Hombres\’– toda su obra fue retirada de las tiendas de música agrupadas en la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Discos (ANEDI), como Madrid Rock, Tipo, Maci Rock o Discos Castelló. Por la tarde, los CDs regresaban a su lugar original. La marcha atrás dada por la asociación, además de suponer una espléndida campaña de publicidad para Alaska, puede entenderse como reacción al miedo que le entró en el cuerpo a la ANEDI tras comprobar la que montó su decisión. Las críticas, mezcladas con ciertas dosis de incredulidad, arreciaron nada más darse a conocer los \’modales\’ que emplean algunos representantes de la Industria de la música. Lo ocurrido, que quedará como una anécdota en el futuro, denota unas maneras más similares a las utilizadas por los matones que por las personas reflexivas. Lamentable. Más La piratería está causando un daño difícil de reparar, sin duda. Pero no sólo en el mundo real, sino también en el online. La facilidad para hacerse con una amplia discoteca a un precio mínimo ha repercutido también en las ventas de discos de las tiendas que operan en Internet. En el primer trimestre, vendieron un 12% de unidades menos respecto al mismo periodo del año anterior. Y lo peor está aún por llegar: para el tercer trimestre está previsto que la caída ronde el 39%, apunta un estudio elaborado por comScore Media Metrix. Este descenso, mayor que el experimentado en las tiendas de ladrillos (9,2%), también es consecuencia, dice la firma estadounidense, de la crisis económica y de la ausencia de éxitos que permitan vender discos como churros. Se le olvida a comScore Media Metrix algunos otros factores a tener en cuenta. El más importante sea, tal vez, la carencia de ideas para sortear un problema como el de la piratería, ya sea a través de los top manta o Internet. Ideas frescas e innovadoras, junto con el destierro de comportamientos parecidos a los que empleaba el Padrino, son necesarias que entren por la ventana de la Industria discográfica. Ya. Más | ||||||||||||||
AOL ya dijo hace tiempo que pretendía sacar provecho de la segunda herramienta más empleada por los internautas tras el correo electrónico. Cumpliendo lo prometido, acaba celebrar la puesta de largo de su Enterprise AIM Service. Se trata de una versión de pago de su programa de mensajería instantánea, el más popular del mundo, pensado para ser empleado por las empresas. Lo malo, según muchos, es que parece que sus desarrolladores se han mostrado mucho más preocupados por permitir la violación de la privacidad de las comunicaciones de los trabajadores que por incrementar la seguridad del sistema. Una buena prueba es que la encriptación para los programas clientes no llegará hasta el próximo año. Susceptibilidades aparte, Microsoft y Yahoo! planean lanzar productos parecidos el próximo año. No es plan de desperdiciar casi 13 millones de internautas charlando desde su puesto de trabajo con el recelo de sus empleadores… Más | ||||||||||||||
Ya casi es una ley tan inmutable como las de la naturaleza. En otoño caen las hojas y en Madrid se celebra el SIMO TCI, probablemente la feria más importante del sector tecnológico en España. En esta ocasión, este evento cuarentón contará con más de 800 expositores y espera atraer a un cuarto de millón de visitantes. ¿Novedades respecto a 2001? Se ha dado más importancia al software libre y a las tecnologías móviles e inalámbricas (por primera vez acoge en su seno a e-Mobility 2002), la AECE intentará convencer a los españoles de las bondades del comercio electrónico y el ministerio de Ciencia y Tecnología estará presente con dos stands. ¿Similitudes? La crisis del sector sigue sobrevolando los pabellones. Más | ||||||||||||||
Patagon, como España, va bien. Pero al Santander le quedaba todavía completar la reestructuración de su banco por Internet, en el que se ha dejado unos 700 millones de euros. El banco de Botín pretende ahorrar un 30% optimizando recursos/ahorrando costes en los próximos tres años, y en esos planes no tenía sentido excluir a Patagon, que se integrará en la plataforma informática heredada de Banesto y cederá la mitad de su plantilla (formada por 294 trabajadores) al SCH. Pues vale, si esto sirve además de para ahorrar para que el banco funcione mejor, bienvenido sea. Más | ||||||||||||||
\”Los consumidores corren el riesgo de acceder a información engañosa, equivocada e incompleta, por ejemplo, cuando necesitan encontrar información de salud o financiera\”. Esto que dice Consumers International hablando de Internet, lo podría decir de cualquier otro medio. Ya sabe, ni todo lo que se publica en la Web es de dudosa confianza, ni lo que se escribe sobre el papel va a misa. Internet es un medio de comunicación más (y muchas otras cosas) en el que pueden publicar desde los premios Pulitzer hasta… ¡nosotros! Más | ||||||||||||||
Puede que la juez Kollar-Kotelly haya dejado marcharse casi de rositas a Microsoft (para esto tantos años de peleas legales, se preguntan muchos), pero eso no significa que la Unión Europea tenga que hacer lo mismo con los procesos que tiene abiertos contra el coloso de Redmond por abuso de posición dominante. Por mucho que la presionen no se va a dejar intimidar. El Viejo Continente es independiente de los Estados Unidos, o al menos eso pretende en algunos temas… Más | ||||||||||||||
Los resultados de la división móvil de Telefónica podrían ser de nota (los ingresos subieron más de un 10%) si no hubiese que añadirles las siglas malditas: UMTS. Sus aventuras de tercera generación en Alemania, Italia, Austria y Suiza le han costado 4.902 millones de euros, y claro, eso le ha llevado a perder 3.923 millones en lo que va de año, frente al beneficio de 670,2 millones del mismo período del año anterior. Que siga poniendo velas al santo y a lo mejor un año de estos los recupera. Más 8.- Las ventas online suben o bajan, o las dos cosas a la vez | ||||||||||||||
Las cifras sobre el comercio electrónico bailan el meneíto. Forrester nos contó que en el tercer trimestre las ventas online en EEUU cayeron un 15% respecto al anterior; comScore lo arregla diciendo que han subido un 2%. ¿A quién creemos? Esperemos unas terceras estimaciones, hagamos una media y saquemos conclusiones. Más | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs