Kindle ya es más una marca que un aparato. Está el lector electrónico, por supuesto, que contribuyó como ningún otro a abrir ese nuevo mercado, pero Kindle también es un sistema de venta, y también es una aplicación disponible para ordenadores, para Android o para los dispositivos de Apple.
Precisamente el iPad se planteaba como uno de los rivales de Kindle como aparato, con su pantalla brillante y sus posibilidades multimedia. Pues bien, en lugar de resistirse, Amazon ha respondido a la amenaza uniéndose a ellos.
Los afortunados propietarios de iPhone, iPad o iPod Touch podrán ahora utilizar su aplicación de Kindle para ver vídeos o escuchar música y audiolibros, que irán incorporados en los libros. Como ejemplo, Amazon menciona un libro de recetas con un vídeo o un manual de aves con sonidos de trinos.
Por un lado, el gesto confirma o anticipa la llegada del libro multimedia. Por otro, deja a los clientes de Amazon que optaron por su hardware en cierta desventaja respecto a los que compraron máquinas de Apple. En cualquier caso, desmuestra que la empresa es flexible y está dispuesta a adaptarse, sin sacrificar su negocio por una mala entendida exclusividad.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs