La filial de Retevisión de telefonía móvil, Amena, ha presentado en la Audiencia Nacional de Madrid un recurso contencioso-administrativo por las últimas mediadas dictadas por el Gobierno en materia de móviles. Para la compañía, la decisión de este de no permitir a los operadores existentes utilizar el espectro que tenían reservado desde 1998 para conceder otras dos licencias de telefonía inalámbrica es inadmisible. Ni siquiera las compensaciones que ha anunciado la Ministra del ramo, Anna Birulés, parace convencer a las telecos.
El de Amena es el primer recurso contra estas medidas, pero Telefónica y Airtel plantean ya actuaciones similares que harán efectivas en breve. Telefónica, además, ha presentado ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología un recurso de alzada.
Asimismo, las operadoras preparan más movimientos. Bruselas y el Tribunal Constitucional son su próximo objetivo si las actuaciones anteriores fracasan, por lo que al Ministerio de Anna Birulés se le puede complicar notablemente la situación jurídica en los próximos meses.
Este problema se viene a sumar al del aumento de la tasa que el Gobierno planea cobrar por el uso del espectro radioeléctrico. Las compañías protestan por la subida ya que, afirman, les puede complicar el lanzamiento del servicio de telefonía móvil con tecnología UMTS del que son adjudicatarias de licencias.
- En Expansión
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs