A media que se acerca el final de año, se suceden las listas recopilatorias con lo más destacado de los últimos doce meses. Aunque también hay alguna en la que nadie le gustaría figurar, como la de los mayores fiascos tecnológicos del 2007. En ella aparecen Second Life (un desierto en el que se preveía que hubiera negocios), las redes WiMax y WiFi gratuitas (la utopía del acceso gratuito a la Red es todavía eso, una utopía), los libros electrónicos (aún no han calado entre los usuarios, pese a sus indudables ventajas) o la guerra entre formatos de DVD de alta definición (a costa de la paciencia de los consumidores). Para su desgracia, todos ellos han hecho deméritos suficientes para aparecer esa lista.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs