AOL va a desprenderse de su red social Bebo, dejándola en manos de la firma de inversión Criterion Capital por menos de 10 millones de dólares, apenas dos años después de haberla comprado por 850 millones.
El comprador es un fondo especializado en reformar empresas en declive, y desde luego Bebo encaja en ese perfil. Según The Guardian, el año pasado los beneficios después de impuestos de la división británica de la firma cayeron un 143 por ciento. Tampoco es que AOL esté rebosante de salud, con una pérdida del 23 por ciento en sus ingresos del último trimestre.
En cualquier caso, AOL anunció en abril sus intenciones de deshacerse de este carísimo capricho, ya fuera por venta o por cierre.
La inversión ha sido desastrosa para AOL, que según una fuente de peHUB, está intentando vender la compañía británica por un precio entre los 2,5 millones de dólares que le ofrecia Criterion y los 10 que pedía en un principio.
La de Bebo parece ser la primera muerte de una red social importante. En su día, la comunidad llegó a presumir de alcanzar 40 millones de usuarios mensuales, y ahora se malvende por derribo, tan sólo dos años después de una operación espectacular.
Aun así, la catástrofe sigue estando lejos de la desastrosa fusión entre Time Warner y AOL. Se calcula que la operación costó unos 22.000 millones de dólares, y una década después sigue reinando en las listas a las peores fusiones. Lo que lo que no ha impedido a Steve Casey, que fuera jefe de AOL por esa época, criticar la venta de Bebo porque no le parece \”una estrategia ganadora\”.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs