Apple limpia de emisiones tóxicas sus fábricas en China

apple-china.jpg

Coincidiendo con el viaje de Tim Cook, CEO de Apple, a China hemos conocido los planes que tiene el gigante tecnológico para mejorar la eficiencia energética en el país asiático, así como para liberar de contaminación a sus fábricas. 

Uno de sus principales fabricantes, Foxconn, habría comenzado ya a construir un sistema de energía solar que les proveería de 40 megavatios de energía solar para 2018. También dan por finalizada otra planta en la provincia de Sichuan con la capacidad de producir 40 megavatios, una cantidad mayor a la necesaria para surtir a sus tiendas y oficinas en el país.

“El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestra era, y el momento para actuar es ahora”, comenta Cook. “La transición para una nueva economía ‘verde’ requiere innovación, ambición e intención. Creemos en dejar un mundo mejor que el que encontramos y confiamos en que otros proveedores, compañeros y empresas se unan a nosotros en este importante esfuerzo”.

Así valoraba Tim Cook el movimiento que la empresa de Cupertino estaba empezando a realizar en China y que liberará a todas sus instalaciones de emitir bióxido de carbono. Añadía también que planeaban crear más plantas solares por toda la geografía del país asiático para “producir el equivalente energético usado por más de 265 000 hogares en un año”.

Este es un paso por parte de Apple que otras compañías no tardarán en seguir y que deja a la completa totalidad de las fábricas de su empresa tanto en Estados Unidos como en China utilizando energía limpia.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios