Apple sólo se conforma con revoluciones

La fanfarria anual de Apple en San Francisco se ha saldado este año con dos lanzamientos estrella (que no estelares, como sucedió el año pasado con el iPhone): el calificado como el portátil más fino del mundo (pero no el más ligero, pues en el mercado hay ordenadores que pesan menos que los 1,3 kilos del MacBook Air), y la tercera tentativa de Apple TV, que tras el discreto paso de sus versiones anteriores pretende, ahora sí, transformar la forma en que vemos películas en casa. La idea es: si la combinación iTunes + iPod consiguió revolucionar la forma en que se consume la música digital, ¿por qué no va a suceder lo mismo con las películas? Alquilémoslas en iTunes, pasémoslas –sin cables de por medio- al aparato y veámoslas en el televisor.

– Vaya hombre, ahora que ya tenía claro que hay que comprarse un Blu-ray y no un HD DVD, resulta que voy a tener que elegir otra vez entre Blu-ray y Apple TV.

– Ay amigo, así de dura es la vida del geek


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios