Aquellos desenfrenados años

Si nos fijamos en las fechas en que se llevaron a cabo las diez operaciones de compra más desastrosas de la historia de Internet, recopiladas según el criterio de James Nicholson, co-fundador en 1997 de NetVentures, vemos que casi todas se concentran en el periodo 1998 – 2000. Sí, aquellos tiempos en los que la inexistencia de un modelo de negocio claro o de sólidas fuentes de ingresos (o siquiera la perspectiva de tenerlas más adelante) no eran obstáculo para que se realizaran operaciones de compraventa ratificadas con cifras rebosantes de ceros.

¿Qué hace mala una compra? Primero, que el precio pagado sea excesivo. ¿Y cuándo se considera excesivo? Pues cuando chirría notoriamente alguno de los ratios habituales para medir la rentabilidad de una operación, como por ejemplo, los 710 dólares por usuario que Yahoo desenfundó para hacerse con Broadcast.com. Y segundo, cuando el fichaje contribuye poco o nada a mejorar los resultados del comprador en el largo plazo. Sí, algo así como la defensa central del Real Madrid en los últimos tiempos.

En la lista aparece una excepción en lo que se refiere a la concentración de fechas, que es al mismo tiempo una advertencia en estos tiempos que corren de repunte de compras de puntocom: la adquisición el pasado año de Skype por parte de eBay por 2.600 millones de dólares, con resultados aún no demostrados ni apenas integración de la tecnología de VoIP en la página de subastas por excelencia. Así que a no olvidar lecciones pasadas y mucho cuidado con las peritas en dulce, que esconden muchos gusanos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios