Argentina estatifica la banda ancha y la TV digital

Recientemente, Cristina Fernández de Kirchner, la actual presidenta argentina, decidió implementar un proyecto económico con el que pretende estatizar el servicio de banda ancha y el de TV digital.

De acuerdo a las declaraciones de la presidenta, el plan apunta a lograr la democratización de las tecnologías y el acceso de la sociedad a las mismas. “Argentina Conectada”, el conocido programa de telecomunicación, proyecta extender las instalaciones de fibra óptica y TV Digital hasta Tierra del Fuego, la provincia mas austral del mundo.

¿Cómo lo harán? Para la fibra óptica se utilizará un gaseoducto, el mismo que inauguró el gobierno nacional, hace apenas unos meses. Y para las instalaciones de TV digital, se elevará el número de antenas que retransmiten este tipo de señal. Cinco de ellas se colocarán en la provincia de Buenos Aires (Campana, Cañuelas y La Plata) y en Resistencia, Chaco.

Según los pronósticos del gobierno, en junio del próximo año se habrán colocado 47 torres para la retransmisión de TV digital. Gracias a ellas, el 75% de los habitantes argentinos podrán acceder a este servicio. La nueva señal estatal, que el gobierno emitirá en pocos días, tiene como objetivo transmitir contenidos de origen nacional: películas, producciones y actores argentinos.

Estas informaciones fueron brindadas por Fernández de Kirchner en el acto que se llevó a cabo en el ex Palacio de Correo, actual Centro Cultural del Bicentenario.

La Presidenta dijo que solicitará a las compañías comercializadoras de electrodomésticos que comiencen a implementar las medidas necesarias para disponer de una cantidad de decodificadores para televisión digital suficiente para suplir la futura demanda.

Según la mandataria, estas cadenas lograron resultados extraordinarios gracias a los incentivos del gobierno; ahora les toca a ellas apoyar la política y la iniciativa estatal, y la mejor manera de hacerlo será rebajando los precios de los decodificadores.

En relación al nuevo proyecto gubernamental de banda ancha y TV digital, la presidenta afirmó: “Cuando uno hace estas cosas, siente algo así como cuando Colón llegó a América”. Además agregó: “Nosotros no queremos colonizar a nadie: venimos a abrir las cabezas de todos”. Con esta declaración cerró su discurso, un reflejo de las futuras políticas tecnológicas nacionales.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios