Asus clona Kinect para el PC

Como demuestran los centenares de usuarios que han hackeado Kinect, manejar máquinas con gestos sirve para bastantes más cosas que para jugar. Y además, no tiene por qué ser tecnología experimental.

Era de esperar que la tecnología de Kinect, lanzada por Microsoft como accesorio para la consola Xbox 360, llegara tarde o temprano a otros dispositivos al alcance del usuario medio. Pero no esperábamos que fuera tan pronto como la próxima semana, cuando la firma taiwanesa Asus presente en la feria CES de Las Vegas una versión para PC.

El sensor se llama WAVI Xtion, y es obra de Asus en colaboración con PrimaSense, la firma israelí donde se originó Kinect, antes de que fuera rechazada por Apple y desarrollada por Microsoft. Y proponen utilizarlo para manejar programas multimedia (el sueño de casi cualquier diseñador), para redes sociales o, sencillamente, para jugar. Eso del "poke" en Facebook podría adoptar todo un nuevo significado.

Wavi Xtion (con su tienda online a medida) llegará a las tiendas en el segundo trimestre de 2011, y no se sabe cuánto costará, aunque la mayoría de los medios especializados esperan que esté por debajo de los 149 euros que cobra Microsoft por el sensor de Kinect, con juego incluido. Desde luego, y a juzgar por las fotografias difundidas, el hardware es enormemente similar.

El lanzamiento podría ser todo un impulso para Asus, una empresa que saltó a la primera línea de los fabricantes de hardware con la fiebre de los netbooks, y que ahora se ve perjudicada por la moda de las tablets, que se están comiendo el mercado de los ultraportátiles de bajo coste.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios