Está visto que la salvaguarda de la privacidad corre más peligro cada día que pasa. La Electronic Frontier Foundation ha demandado a AT&T, acusando a la compañía de colaborar con los servicios de espionaje de EEUU proporcionando información confidencial sobre sus usuarios.
Parece que AT&T se está dedicando a cooperar con el programa de espionaje domestico del NSA, a quien ha dado acceso a sus bases de datos, y los más probable es que haya hecho lo mismo con otras agencias gubernamentales.
La Electronic Frontier Foundation sospecha que la NSA podría haber tenido acceso a una gigantesca base de datos con más de trescientos terabytes de información de clientes de AT&T, y a otras que contienen información de millones de comunicaciones telefónicas o por Internet.
De confirmarse en su totalidad esta noticia, la empresa habría incurrido en una violación de su propia política de privacidad y de las leyes federales que regulan la privacidad en las telecomunicaciones en EEUU.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs