Bendita guerra

Zumo de Red

<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>

A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }












¿QUÉ ES?
|

NOTICIAS DE LA SEMANA
|
EN BAQUÍA.COM
|
SUSCRIPCIONES
|
BAQUÍA INTELIGENCIA

Viernes 13 de
mayo de 2005
Año VI, nº
947





¿AÚN NO SABES QUÉ PUESTO OCUPA TU WEB EN GOOGLE?

Solicita AHORA tu <A HREF="http://www.lmental.com/pc/r/?c=2001&urlb=aHR0cDovL3d3dy53ZWJwb3NpdGVyLmNvbS9hY3RpdmFjaW9uLnBocD9jbGF2ZWFjdGl2YWNpb249YmFxdWlh
\” target=\”_blank\”>

INFORME GRATUITO

By Webpositer.com

<!–

¿AÚN NO SABES QUÉ PUESTO OCUPA TU WEB EN GOOGLE?

Solicita AHORA tu <A HREF="http://www.lmental.com/pc/r/?c=2001&urlb=aHR0cDovL3d3dy53ZWJwb3NpdGVyLmNvbS9hY3RpdmFjaW9uLnBocD9jbGF2ZWFjdGl2YWNpb249YmFxdWlh
\” target=\”_blank\”>

INFORME GRATUITO

By Webpositer.com

–>Contratación de publicidad










<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1><FONT
color=#ffffff>
NOTICIAS DE LA SEMANA del 9 al 13 de mayo




  1. Bendita guerra
  2. Yahoo lanza su gramola digital
  3. EEUU atacado
  4. Un poco de mala baba, por favor
  5. El Reino Unido también baila samba

  6. Coches Windows
  7. XBox 360 habemus
  8. A AOL se le para el reloj diez años



  • Algunos Números Enormes
    Spammers involuntarios, Ono, banda ancha, récord de SMSs, banca online, Lastminute.

  • En 2 Patadas
    Banco de películas, Wikipedia, cambio del color fatídico, Mini Google, cumpleaños del Pac-Man, contra el acoso publicitario.










<!–XBox 360 habemus–>


NOTICIAS DE LA SEMANA del 9 al 13 de mayo



<A
name=1>1.-


Bendita guerra




Bonita y saludable batalla
la que están librando las principales operadoras españolas de
acceso a Internet y telefonía. Bonita porque, sea cual sea el resultado,
favorece a los internautas. Y saludable porque siempre es bien
recibido el aumento de competencia en un sector que, hasta no hace tanto tiempo,
sólo podía definirse de un modo: monolítico.
Wanadoo se salió de madre la semana
pasada al anunciar que cuadriplicaría la velocidad de
acceso de todas las conexiones a Internet donde tuviera cobertura propia.
En las que no, los usuarios deberían conformarse con la duplicación.
Apenas unos días después, Jazztel

se tiró a la piscina señalando que también cuadriplicaría,
mientras que Ya.com tuvo que conformarse con
la duplicación aunque, eso sí, rebajando precios donde pudiera.
Es decir, y al igual que Wanadoo, donde tuviera cobertura propia.

Con toda esta macedonia de propuestas, lo único claro es que allá
por el verano navegaremos a más velocidad, sí, a pesar de que
sigamos pagando –somos los pardillos de Europa– una pasta por acceder
a Internet. La clave de este nuevo incremento, al igual que en los anteriores,
no se encuentra en la benevolencia de los ISPs, sino en sus
intenciones de dotar de mayor velocidad a los accesos para colarnos
más servicios
(de pago, of course). Lo dejó
bien claro Ya.com: quiere afianzar su estratégica Triple
Play
(telefonía, datos y televisión), que es, en
realidad, lo que quieren hacer todos. Más

Mientras los operadores prosiguen su lucha (de la que prometen habrá
varias partes), el número de personas que se incorpora a eso de \”navegar
por Internet\” a través de conexiones ADSL sigue su imparable ascenso.
Por primera vez se ha superado los tres millones de adeseleros,
lo que representa un crecimiento del 58% respecto a la cifra
del año pasado. Telefónica, que es la que se ha encargado de recopilar
los datos, estima, cómo no, que la variedad de las ofertas disponibles
y el aumento de la velocidad de las conexiones han sido piezas fundamentales
para lograr este paulatino crecimiento. Y la voluntad de las personas por adentrarse
en el fascinante universo de Internet, añadimos. Más

Aunque si se trata de tomarle el pulso a la Red, la mitad de los internautas
españoles no diagnostican una buena salud. Según el Estudio General
de Internet (EGI), el 51,3% de los encuestados piensa que el
estado
de la Red en España es \”malo o regular\”, y eso a pesar
de que para el 85,5% es un elemento clave para mejorar
la calidad de vida
. En esta misma línea, el 92,9%

de los encuestados opina que las innovaciones científicas y tecnológicas
son beneficiosas, mientras que un 1,6% cree que son perjudiciales.
Para gustos los colores… y las encuestas.







2.- Yahoo lanza su gramola digital

Yahoo lanza su nueva tienda de
música en Internet y nadie, o muy pocos, se sorprende. Era algo cantado

desde finales del año pasado y lógico desde el
punto de vista empresarial. Yahoo pone sus pies allí donde hay dinero.
Y uno de los sectores más atractivos y rentables de la actualidad es
el de la música online. Si no que le pregunten a Apple, que con iTunes
copa el 70% de las ventas
de canciones online y se ha convertido en una de las empresas más admirada
del mundo. Con todo lo bueno que tiene la aparición de un nuevo jugador,
a la tienda de Yahoo se le puede achacar algún \”pero\”: el más
importante es que las canciones que los usuarios se descarguen serán
incompatibles con el iPod
que, curiosamente, es el reproductor MP3 más vendido en todo el mundo.
Aun así, es cierto que los 300 millones de usuarios

del portal forman una base lo suficientemente sólida como para que la
apuesta sea tomada en serio.

¿Triunfará Yahoo? Si se lo preguntan a MSN,
la respuesta es \”No\”. Y si se le plantea la cuestión a RealNetworks
o Napster, la respuesta es \”Más
o menos\”. Lo cierto es que Yahoo Music Unlimited ya está
disponible con un catálogo de un millón de canciones.
De todas las características, la más atractiva respecto a las
que presentan sus competidores es su precio: la cuota mensual
ascenderá a 6,99 dólares, frente a los 14,95
del resto de ofertas; y la canciones sueltas costarán 0,79 dólares,
20 centavos menos que iTunes. Tal vez ahí resida la clave de su futuro
éxito. Más



3.- EEUU atacado

EEUU lleva más de un año sufriendo ataques informáticos
desde Europa
, y nosotros sin enterarnos. Según las informaciones
dadas a conocer ahora, las autoridades estadounidenses piensan que la intromisión
que se produjo el año pasado en la red de la compañía Cisco
Systems
fue sólo una más de las varias operaciones de
piratería informática masiva que sufre el país. Como buenos
crackers, los atacantes se cebaron con instituciones sensibles, llámense
el estamento militar estadounidense, la NASA y laboratorios
de investigación
. Dicen desde EEUU que siguen investigando los
hechos y acorazando sus sistemas, una tarea para la que cuenta con colaboración
europea. Por el momento todos los dedos acusadores apuntan al adolescente
sueco
acusado el pasado mes de marzo de invadir los ordenadores de
la Universidad de Uppsala (Suecia), desde donde se pudieron producir las invasiones.
Mientras se descubren nuevos acusados, el FBI promete que seguirá trabajando
duro por lograr la seguridad mundial… Más



4.- Un poco de mala baba, por favor

Mujer trabajadora: si acabas de ser aceptada en una empresa no lo dudes un
segundo. Tuerce la ceja, deja que caiga un hilillo de baba por la comisura de
la boca y, a cualquier interpelación de tus colegas, responde con un
gruñido. No hagas favores, nunca lleves el café a tus compañeros
y písales, machácales, codéales… Sólo
así tendrás un buen salario
. Un estudio de la Universidad
de Valencia que analiza la relación entre la personalidad y los sueldos
sostiene que las empleadas con mayor nivel de empatía cobran
menos que las antipáticas
. Para más datos, el informe
detalla que la empatía es cualidad exclusivamente femenina, ya que los
hombres lo que tienen es autonomía. De ahí que
la empatía o antipatía en los hombres no sea una cuestión
crítica a la hora de disfrutar de un mayor y mejor sueldo. El estudio,
en fin, rompe con varios mitos: como ese que sostiene que hay que descuernarse
en el trabajo, ya que es una virtud que sólo se valora durante
los primeros meses
. Lo más importante, dicen los investigadores,
es que los empleados gocen de estabilidad emocional. Y es que
ya se sabe: una bronca matutina con la pareja implica poca productividad el
resto del día. Más



5.- El Reino Unido también baila samba

El gobierno británico ha seguido la estela
de Brasil
para emular su iniciativa de liberar todo el software
que se utiliza en la Administración Pública. De hecho, el nuevo
gabinete laborista de Blair está buscando apoyo en Europa para que secunden
su iniciativa, apoyo que a buen seguro conseguirá de comunidades autónomas
españolas como Extremadura,
Andalucía

o Cataluña.
En realidad, la iniciativa del Reino Unido es un tanto ambigua, ya que esconde
la intención de presionar a Microsoft para que rebaje
los precios de sus programas. Pase lo que pase, lo que ya es inevitable es la
creación en la Pérfida Albión de la Open
Source Academy —Academia de Fuente Abierta—,
cuyo fin último será el de fomentar el uso del software libre
en las Administraciones Públicas. Algo que agradecerán no sólo
los partidarios del software
abierto
, sino los propios contribuyentes, pues siempre son bienvenidas las
iniciativas que impliquen un recorte de gastos por parte del Estado, ¿no?
Más



6.- Coches Windows

Bill Gates está trabajando mano a mano con Ford para
desarrollar un sueño hecho realidad: coches “inteligentes”
que evitarán
las colisiones. Los vehículos obedecerán nuestra voz, y no
se despeñarán por los precipicios gracias a que se guiarán
por las líneas de la carretera. Además, serán estrictos
a la hora de respetar los límites de velocidad pertinentes,
dispondrán de pantallas de alta definición y llevarán cámaras
incorporadas (adiós a eso de darle una vuelta al ligue). Con todo ellos
se matarían dos pájaros de un tiro: por un lado, se cortará
el constante chorreo de víctimas de la carretera, y
por otro, nos permitiría ahorrar un dineral en multas por exceso de velocidad.
Lo único que falta es que aparque solo. Todo muy bonito siempre y cuando,
eso sí, Gates garantice que el ordenador de a bordo no se quedará
colgado
en mitad de la autopista o que el digitalizado panel de control
no nos escupirá una pantalla
de la muerte. Más



7.- XBox 360 habemus

Que se filtren detalles acerca de la nueva generación de consolas XBox
no es ninguna novedad, ciertamente. Con exquisita puntualidad, desde hace un
año se van soltando pequeñas píldoras que, ahora, han demostrado
ser absolutamente verídicas. Ayer por la noche la cadena
MTV emitió un anuncio de 30 minutos

de duración para presentar Xbox 360, la segunda generación
de la consola de Microsoft. Será blanca, contará con un disco
duro desmontable de 20 gigas y ofrecerá soporte universal
para los vídeos de alta definición. Según el anuncio, el
lanzamiento mundial se producirá en Estados Unidos, Europa y Japón
durante las próximas navidades con el fin de adelantarse
a la PlayStation 3 de Sony y a la Revolution
de Nintendo. Así que si cumple con los plazos prometidos (algo no tan
habitual, si no recuerden Longhorn), Microsoft podrá presumir de ser
la primera en sacar al mercado la nueva generación de consolas portátiles.
Bienvenidos a la segunda parte de la Guerra de las consolas. Más



8.- A AOL se le para el reloj diez años

\”Más vale tarde que nunca\” o \”Nunca es tarde si la dicha
es buena\” son refranes que ha hecho buenos AOL. Diez años
después de la aparición de Hotmail y varios más tarde de
la llegada de Yahoo Mail, la compañía estadounidense abre al público
su servicio de correo electrónico. Y pisa fuerte: imitará la oferta
actual más atractiva, GMail, ofreciendo hasta 2 GBs
de espacio. Por el momento no todo el mundo podrá disponer de una cuenta
@aol.com. Sólo los 20 millones de usuarios del messeneger

de AOL tendrán entrada libre. Y los demás, a esperar un mes, cuando
se expanda el servicio a todo el mundo. Más



Otras noticias de la semana en Baquia.com


Los escaqueos para ver Star Wars le costarán 627 millones de dólares a la economía USA Más
Móviles sexuales, Reino Unido contra los pederastas y juicio contra el mayor portal porno chino Más
El sector español de telecos creció un 8,8% en 2004 Más
Periodistas en la Red: Trolas, ética y cintas de vídeo Más
Justifican que una empresa lea el correo de un trabajador Más
Subasta online de empleos: Gana el que sale más baratito Más



Algunos Números Enormes


Casi un millón de clientes del ISP británico Telewest han sido incluidos en una lista negra de emisores de spam por la asociación Spam Prevention Early Warning System, aunque la mayoría desconoce que su ordenador manda correos basura. Más
La operadora de cable Ono registró unas pérdidas netas de casi 25 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al déficit de 10,2 millones del ismo periodo de 2004. Más
El 38% de los hogares españoles tendrá acceso de banda ancha en el año 2010, predice Forrester Research. Más
Deepak Sharma es un estudiante indio que aspira a entrar en el Libro de los Récords después de enviar 182.689 SMSs en un mes, o 6.000 mensajes al día. No contento con la \”proeza\”, el hombre pretende llegar a 300.000 mensajes en un mes. Más
Según el Observatorio Español de Internet, España es el cuarto país europeo con más usuarios de banca online, con tres millones de clientes, de los que 10.000 han sido engañados por phishing en el último año. Más
La agencia británica Lastminute.com aceptará una oferta de compra por 842 millones de euros de la estadounidense Sabre, propietaria de su rival Travelocity. Más



En 2 Patadas


Las asociaciones FAPAE y EGEDA crearán un banco digital de 6.500 películas para descargar por Internet a un precio unitario de 3 euros, aunque deberán pasar 4 años desde su estreno para estar disponibles, Más
El proyecto colaborativo Wikipedia es ya la segunda fuente más consultada en el sector de Enciclopedias y webs de referencia, según el ranking elaborado por Hitwise. Más
El próximo sistema operativo de Microsoft, Longhorn, cambiará el color de la clásica \”pantalla de la muerte\” de error en Windows, que pasará de azul a roja. Más
Ya está disponible en Europa Mini Google, un ingenio del famoso buscador dirigido a pymes que rastrea hasta 100.000 documentos en intranets o páginas web. Más
El legendario y pionero Comecocos (Pac-Man) cumple 25 años de vida… ¡Felicidades y que sean muchos más! Más
Más de la mitad de los consumidores se consideran a sí mismos resistentes activos contra la publicidad, y tres cuartas partes están interesados en herramientas que les ayuden a esquivar el acoso publicitario. Más





<A
name=quees> ¿Qué es Zumo de Red?


Zumo de Red es un
boletín electrónico con análisis entre líneas de las
principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía
creado por Baquía.com.

Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién
exprimida en su buzón de correo.







<A
name=inteligencia> Baquía Inteligencia


¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia?
Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y se te suministrará
una contraseña con la que podrás acceder a nuestro
archivo con más de 650 informes.
Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado.
Solicita información en
comercial@baquia.com o
pinchando aquí.








<A
name=suscribirse> Suscripciones


Para recibir los boletines
de Baquía.com basta con que nos des tu dirección de correo y selecciones
con un clic entre toda nuestra oferta.
Formulario de suscripción

¿Cómo anular tu suscripción?

Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo
y desmarcar las casillas correspondientes a aquéllos que quieras dejar de recibir. Todo ello en
el mismo

formulario.





<!–






<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1 color=#ffffff> Redacción


Nacho I. Rojo

Melisa Tuya



Guillermo Rodríguez

–>


<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1>Comentarios




<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" color=#333333
size=-1>Envíe su mensaje con críticas,
comentarios, problemas en la recepción o cualquier otro asunto a
<A
href=\”mailto:usuarios@baquia.com\”>usuarios@baquia.com.
<FONT
color=#333333>También puede escribir mediante el correo caracol o llamar
por teléfono:
Baquía Atención al cliente
C/ Costa Rica, 22 – 3ºD

28029 (Madrid) España

TEL +34 91 343 00 64


Baquía 2005© Todos los derechos
reservados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios