De vez en cuando Microsoft hace algo que la comunidad internauta considera reprobable, y la indignación toma la Red. Por ejemplo, como cuando antes de Navidad la empresa de Redmond ofreció portátiles gratis a una serie de blogueros de prestigio. Pero no son los únicos.
The Mercury News hace un breve repaso a las empresas que, como Microsoft o Wal-Mart, hacen carantoñas a los blogs.
Ahora que las grandes compañías se han dado cuenta del poder comunicativo de los blogs, especialmente cuando se trata de productos electrónicos, ¿debemos seguir fiándonos de los blogueros como de opiniones independientes, o los posts se han convertido en reportajes publicitarios?
Existen empresas como PayPerPost.com o Review.me con las que los blogueros pueden ganar dinero escribiendo reseñas sobre productos concretos, que, según David Weinberger, \”hacen la conversación menos digna de confianza\”. A eso hemos de sumar los flogs, falsos blogs creados por empresas como parte de campañas de relaciones públicas.
El problema tal vez sea que, así como los periodistas han acabado por desarrollar su propio código ético a lo largo del tiempo para establecer límites, a los autores de blogs, vídeoblogs o podcasts no les ha dado tiempo. De modo que, ¿es ético recibir un regalo si se dice que es un regalo? ¿O escribir sobre algo cobrando y mezclarlo con los posts gratis? De momento, a muchos lectores les parece que no.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs