Blogs, publicidad y relaciones públicas

IBM anunció recientemente que invitará a los 130.000 empleados que tiene en todo el mundo a formar un “ejército de evangelistas” que promuevan los productos y tecnologías de la compañía.El objetivo declarado de esta iniciativa es buscar la reducción de las pérdidas que le han aquejado en los últimos periodos.

Con esta iniciativa, IBM no hace sino seguir los pasos de empresas de múltiples sectores que están aprovechando las enormes posibilidades de los blogs para alcanzar todo tipo de fines empresariales. Microsoft, Sun Microsystems, Nokia, Siemens, General Motors, Procter & Gamble, Vichy…La lista de grandes y reconocidas empresas sigue y sigue.

Asimismo, según un estudio de Hewlett Packard, el 10% de las pequeñas empresas en EEUU han incluido a los blogs en sus planes de marketing de este año.Eso se traduce en 2,5 millones de empresas haciendo uso de las bitácoras para reforzar su marca, promover sus servicios, vender sus productos, atender a sus clientes, etc.

Los blogs son espacios en los que personas de todo el mundo expresan sus vivencias diarias. Cumpliendo estafunción, ya hay más de 60 millones en todo el mundo. En España, las estimaciones apuntan a que existen más de 80.000 bitácoras, aunque este número puede ser muy superior.

Del mismo modo, los blogs son potentes herramientas para lograr ambiciosos objetivos empresariales. Dos maneras de sacarles el máximo provecho pueden ser la publicidad y las relaciones públicas.

Publicidad y blogs

Probablemente la novedad de estos medios aún provoca recelos a diversos responsables de marketing y por eso prefieren continuar invirtiendo en aquellos soportes que ya conocen. Y esto en un momento en que el número de horas dedicadas as Internet entre distintas audiencias supera a las consagradas a leer periódicos y revistas.

En España, empresas como Nokia, Vodafone y Dell, por mencionar a marcas muy reconocidas, han decidido ser los pioneros en poner publicidad en bitácoras, ganando share of blog antes que nadie.

En EEUU, incluso se están adoptando más formatos en las bitácoras, entre publicitarios y editoriales, como el blogadvertorial, que es un publirreportaje cuyos contenidos, diseño y momento de publicación quedan por completo en manos de los blogueros.

Puede verse como una apuesta arriesgada, pero es que algunos blogs tienen más lectores que otros sitios de Internet bien implantados e, incluso, más que varios medios impresos.

Algunas empresas temen incluir sus anuncios en blogs por temor a que las mismas bitácoras en las que aparecen sus anuncios critiquen sus productos o servicios. Pero, pensándolo bien, es el mismo riesgo que corren al publicitarse en los medios tradicionales.

Una cosa está clarísima: si algunas bitácoras van a tener intocables a golpe de talonario, eso se notará; los internautas dejarán de leerlas, no alcanzarán sus objetivos publicitarios, sus clientes se marcharán y acabarán desapareciendo o sobrevivirán en el limbo de la intrascendencia.

Información con credibilidad y relevancia, tanto por la forma como por el canal, son dos de las principales bazas de los blogs como medios para quienes leen las bitácoras. Perder estas características es diluir su influencia y limitar su eficacia y verdadero alcance.

Relaciones Públicas y blogs

Las estrategias de comunicación y relaciones públicas están siendo modificadas por la irrupción de los blogs. No se trata únicamente de utilizar esta nueva herramienta para que las organizaciones lancen sus mensajes al exterior, sino principalmente con nuevas estrategias basadas en:

  • Hablar con la gente interesada.
  • Por canales relevantes.
  • En un idioma en que te entiendan.

Esto tiene especial sentido en el caso de información que tiene que ser difundida en una comunidad determinada que comparte códigos propios y canales de comunicación determinados.

Para hacerlo de la manera más apropiada es importante conocer la blogosfera, su dinámica, sus líderes de opinión y cómo se comporta la comunidad en su conjunto. En definitiva, es importante enterarse de en qué consisten los blogs y su ecología para poder entrar en la “conversación”.

Porque son auténticas conversaciones las que se están llevando a cabo en la blogosfera. Millones de discusiones sobre cualquier tema imaginable, entre las que destacan las que tienen que ver con empresas, productos y servicios de todo tipo y de cualquier sector.

Para participar en estas conversaciones, las reglas son las mismas que en las del mundo real: a la gente no le gusta hablar con extraños sobre cosas que no le interesan.Por eso hay que respetar la netiqueta y cultivar las relaciones de tal forma que sólo los profesionales de las RRPP pueden hacerlo.

Las posibilidades de los blogs, tanto en el ámbito publicitario como para las relaciones públicas, son enormes. Muchas aún continúan inéditas: ahora se trata de coger posiciones y dar los primeros pasos para entrar en un territorio nuevo y apasionante que apenas comenzamos a explorar.

Blog: http://octaviorojas.blogspot.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios