El grupo industrial impulsado por Sony que defiende el formato Blu-ray Disc, uno de los dos que se preparan en la actualidad para la nueva generación de DVD, ha aceptado una de las propuestas que en octubre le hizo HP, informa la agencia Reuters. Esta compañía pidió que se incluyesen en este estándar dos características que creía indispensables y que tiene su rival, el formato defendido por Toshiba HD-DVD.
Lo que se ha aceptado es incluir el sistema que permite copiar el contenido del DVD a una red privada, y quedan fuera, por el momento, las peticiones sobre interactividad. HP ha apoyado durante mucho tiempo la tecnología Blu-ray liderada por Sony pero hace un mes lanzó un órdago a sus impulsores, diciendo que si este formato no incluía dos tecnologías que considera importantes para sus usuarios, se replantearía dar su apoyo al estándar rival HD-DVD.
La compañía informática desea que Blu-ray incluya dos tecnologías conocidas como iHD y manejo de copia obligatorio. Ésta permite copiar legalmente DVD y almacenar los archivos digitales en una red doméstica, mientras que iHD provee de nuevas características interactivas y se espera que se introduzca en el nuevo sistema operativo Windows Vista de Microsoft.
Blu-ray ha dicho que incorporaría el manejo de copia obligatorio pero que lo lanzaría en la primavera de 2006 con características interactivas basadas en el software Java de Sun Microsystems. “Aunque la solicitud de HP respecto a la interactividad será considerada, ahora Blu-ray sigue apostando por Java“, afirmó el portavoz del grupo industrial, Andy Parsons. “Nos tomamos la petición muy en serio, pero no queremos retrasar el lanzamiento y saldremos con la opción de Java”.
Sobre la posibilidad de que HP abandone el grupo, Parsons asegura que la empresa informática sigue siendo “un miembro muy valioso de la asociación Blu-ray” y que espera que sigan apoyando a este formato en el futuro.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs