BSA: La economía española crecería en 2.600 millones de euros si bajara la piratería

La economía española crecería en 2.600 millones de euros y 4.000 empleos si el índice de piratería se redujese en diez puntos porcentuales, según un estudio publicado por Business Software Alliance (BSA), organización dedicada a la promoción de la seguridad en Internet, informa la agencia Reuters.

De acuerdo con el informe Impacto Económico de la Piratería en 2005, realizado por la consultora IDC, si la tasa de piratería bajase del actual 43% al 33%, de aquí a
2009 el Estado obtendría 445 millones de euros en concepto de impuestos. Por otro lado, el sector de las tecnologías de la información podría crecer en nuestro país hasta los 20.000 millones de euros.

Asimismo, el desarrollo de este sector se ha visto favorecido en España por la fuerte demanda de software, que desde el año 2000 ha crecido anualmente en 12.500 millones de euros. Este dato ha permitido la creación de 4.200 puestos de trabajo.

Según el estudio, de cara a 2009 estos puestos de trabajo podrían aumentar en unos 33.000 de alta cualificación si el índice de piratería bajase hasta el 33%.

“La contribución actual del sector de las tecnologías de la información y del software es muy importante, pero resulta mínima comparada con los beneficios que podrían aportar estas industrias si se redujera la piratería”, dijo Luis Frutos, presidente del Comité de BSA en España.

“La propiedad intelectual es un valor que es necesario proteger y esto lo podemos conseguir gracias a la educación, la legislación y el cumplimiento de las normas. De esta manera, en sólo tres años, España se beneficiaría plenamente de las ganancias potenciales que ofrece el sector tecnológico”, añadió Frutos.

El estudio señala además que una reducción del 10% (sobre el actual 35%) en piratería de software en la Unión Europea a lo largo de cuatro años podría generar 155.000 puestos de trabajo, 74.200 millones de euros en crecimiento económico y 21.000 millones de euros en ingresos fiscales.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios