Algunos de los proyectos que DAD tiene han sido ideados en casa y no tienen un emprendedor al frente. Nuestro objetivo es que siempre haya un emprendedor/empresario que quiera \”tirar del carro\”. Es como mejor funciona un proyecto de Internet. Por eso busco emprendedores que, sin tener todavía su propio proyecto, quieran hacerse cargo de uno existente. Es más sencillo pero igual de difícil de llevar al éxito.
Muchos emprendedores tienen ya SU proyecto. En muchos casos se trata de un proyecto sin futuro, quizás porque han llegado tarde al sector y hay ya demasiados partícipes en él, o porque el líder está ya a demasiada distancia o porque simplemente, es un modelo que no escala y, como mucho, terminará siendo una PYME de nicho que dé de comer a un pequeño grupo de personas, pero que nunca tenga el potencial de hacerlas ricas.
Otros son directivos de grandes empresas que, con eso de la crisis, se han visto abocados a salir de sus castillos y ven, día a día, como ya no es posible conseguir los sueldos a los que estaban acostumbrados. Muchos de estos ejecutivos, sin tener una idea clara para un proyecto, pueden sin embargo ser ejecutores modélicos de uno existente.
Me dirijo a ambos grupos. DAD tiene hoy, y tendrá de forma regular, proyectos iniciados por la propia incubadora que \”buscan emprendedor responsable\”. Es una oportunidad única de crearse un negocio con futuro y desarrollar una carrera profesional a partir de una empresa a la que se conduzca al éxito.
De entre las muchas participadas de DAD las hay de muchos \”gustos\”. Por ello, sus CEOs tienen diferentes habilidades y experiencias. Aprovecharemos este conjunto de fortalezas para apoyar a quienes decidamos puede ser el siguiente gran CEO de una participada que hemos lanzado.
¿Quién acepta el reto? Envía tu CV a reina@dad.es y organiza con ella una entrevista conmigo para lo antes posible.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs