Los hogares españoles se gastaron 3.445 millones de euros en TIC en los últimos tres meses de 2009, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
El estudio, realizado por la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, muestra un claro descenso en las partidas de telefonía fija (con la cifra más baja de los últimos dos años) y televisión por cable.
Por el contrario, el que más subió fue el dinero que dedicamos a las conexiones a Internet, que ha subido un 16,2 por ciento respecto al año pasado alcanzando los 587 millones de euros.
También subieron las facturas de móvil, que nos salieron por 1.595 millones de euros en total, 183 millones (un 13 por ciento) más que un año antes. Los autores del informe consideran que esa subida se debe sobre todo a los móviles de contrato, que ya suponen un 71,2 por ciento del sector por gastos, frente al 28,8 por prepago.
Puede que la crisis -y la llegada de la TDT- nos haya hecho ahorrar en canales de pago, pero desde luego, no en la propia televisión. El número de hogares con una televisión TFT o de plasma ha crecido un 34,7 por ciento.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs