Cada vez más cerca de la telinternet

Dentro de no demasiado tiempo, afirman los analistas tecnológicos, no diferenciaremos entre la pantalla del PC y la del televisor, porque consumiremos los contenidos que ahora vemos en una y otra en un único soporte, gracias a la fibra óptica y a conexiones de megabanda ancha (100 Mbps) que algunos privilegiados ya empiezan a disfrutar.

Por el momento, la relación entre las cadenas de televisión e Internet atraviesa todavía fases de experimentación en diferentes niveles. En Estados Unidos las grandes emisoras tienen claro que el futuro de su audiencia está en Internet, y vuelcan una gran cantidad de sus contenidos (especialmente los dirigidos al público adolescente) en la Red. En España el acercamiento todavía es tímido: la mayoría de las cadenas nacionales se limitan a colgar fragmentos de sus espacios más populares, y pocas se atreven con episodios completos de series o programas. La situación cambiará el día que entiendan que Internet no les va a obar audiencia, sino a aumentarla.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios