El ministerio de trabajo estadounidense hizo públicas el viernes sus cifras de desempleo para el mes de agosto, que crecieron cuatro décimas respecto al mes de julio, del 4,5% al 4,9%. Entre los sectores que registraron caídas se encuentran el de servicios informáticos (la primera vez en una década) y el de comunicaciones.
Así, el sector de servicios informáticos (que agrupa a programadores, desarrolladores de software, mantenimiento, etc.) redujo su número de empleos en 5.000 unidades. El de comunicaciones (que incluye telecomunicaciones) aún fue un poco más allá y su pérdida mensual fue de 8.000 empleos. Para Barry Lawrence, portavoz de CareerBuilder.com, tampoco es para llevarse las manos a la cabeza. Igual hay menos empleo, pero haberlo haylo.
- En Newsbytes
Menos mal que hay buenas noticias que vienen de Asia, concretamente de China. Allí el secretario del tesoro estadounidense, Paul O´Neill, ha afirmado en una cumbre de los ministros de economía de la región Asia Pacífico que la economía estadounidense se encuentran en una fase bajista del ciclo, y que se espera que resucite hacia finales de año. Para O´Neill la liquidación de inventarios y las recientes fusiones pueden ser la yerba sobre la que comiencen a crecer las flores. Algo con lo que también está de acuerdo Pedro Solbes, el comisario europeo de asuntos económicos y monetarios, que también prevé una recuperación para finales de año.
- En Financial Times
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs