Callejeando desde Internet

Los cinco grandes portales estadounidenses (Yahoo, AOL, MSN, Google y AskJeeves) han incorporado en los últimos meses servicios de localización y búsqueda en mapas. A éstos se les ha unido A9, el buscador de Amazon, que acaba de presentar su correspondiente servicio. Aunque algunos se encuentran todavía en pruebas y otros funcionan ya a pleno rendimiento, es interesante comparar las prestaciones que ofrecen unos y otros.

  • A9 Maps

El callejero del buscador A9 de Amazon incorpora una novedad hasta ahora inédita en sus competidores: un índice de 35 millones de fotos pertenecientes a 22 ciudades de Estados Unidos, que permite contemplar imágenes de las calles de dichas ciudades prácticamente palmo a palmo. Es un concepto que en Amazon han considerado de más utilidad que el servicio ofrecido por Google o MSN, con vistas tomadas desde satélite, muy llamativas pero poco prácticas para quien quiera orientarse en una ciudad.

El uso es muy sencillo, con un visor a la derecha de la pantalla para desplazarse por el área de interés y la posibilidad de seleccionar y ampliar un punto con el ratón. El callejero de momento sólo funciona para las principales metrópolis de los EEUU, y el único servicio adicional que incorpora es el trazado de rutas de un punto a otro. Sin embargo, esconde una sorpresa: funciona también como un completo atlas mundial. Haga la prueba desplazándose desde el mapa inicial de los EEUU a cualquier punto del planeta.

Prometedor comienzo, que a buen seguro irá incorporando sucesivas mejoras.

Calificación: 7

  • Yahoo Maps

Yahoo ha desarrollado una herramienta con el inconfundible sello de la casa: de inicio, una interfaz limpia y austera, donde el usuario encuentra dos pestañas para buscar por “direcciones” o por “negocios”. En la primera, una vez localizado el punto de interés (de momento sólo hay cobertura para Estados Unidos y Canadá), se muestra un mapa donde se puede elegir la vista a nivel de calle, ciudad, área metropolitana o estado.

En esta misma página resulta muy sencilla y rápida la localización de servicios, repartidos en las categorías de Restaurantes, Ocio, Servicios Comunitarios, Compras, Viajes y Transporte y Servicios Financieros (tal vez se echa de menos un campo de búsqueda libre). Tan solo hay que marcar la categoría que nos interesa y se muestran los iconos de localización en el mapa; al pinchar sobre los mismos, se amplía la información de cada punto. Muy orientado al usuario local, otros servicios incluyen la densidad de tráfico en la ciudad o el trazado de rutas de un punto a otro.

En el apartado de “negocios”, la novedad está en que la búsqueda (de una determinada actividad en una determinada localidad) devuelve un listado de resultados, con enlace a la web de cada establecimiento y al correspondiente mapa interactivo (con rutas para llegar, etc). Otros servicios incluidos son las páginas amarillas o la venta inmobiliaria, ambas con igual facilidad de manejo y completa información.

Excelente servicio. La única pega, que esté limitado a Norteamérica.

Calificación: 9

  • Mapquest

El callejero de AOL se divide en tres modalidades de búsqueda:

  • Find it: permite localizar entre 15 servicios o categorías de productos (dónde están, cómo llegar, mapa), aunque sólo para localidades de EEUU. Guarda las búsquedas.
  • Maps. las búsquedas se dividen en Norteamérica (EEUU y Canadá), resto del mundo o introduciendo coordinadas de longitud y latitud. Guarda las búsquedas, ofrece servicios relacionados para cada ciudad (hoteles, alquiler de coches, inmobiliaria, entradas, vacaciones, apartamentos, etc.), y abundan los enlaces patrocinados. Cada ampliación de un mapa requiere una recarga de toda la página, lo que ralentiza el servicio.
  • Directions: rutas para ir de un punto a otro. Sólo funciona para EEUU o para 12 países de la UE.

Una vez que el usuario se ha familiarizado con el funcionamiento del servicio es cuando puede obtener el máximo rendimiento a todas sus prestaciones, ya que de inicio la interfaz resulta poco intuitiva y el manejo un tanto confuso.

Calificación: 6

  • MSN Virtual Earth

Poco bueno se puede destacar del Virtual Earth de Microsoft, salvo que el hecho de tratarse de una beta permite concebir esperanzas de mejora en un servicio que por ahora deja mucho que desear.

Se puede elegir la vista de mapas o imágenes tomadas desde satélite, con o sin leyenda sobrescrita. El desplazamiento de un punto a otro se puede realizar arrastrando la imagen con el ratón, opción poco ágil pero casi más recomendable que recurrir al tortuoso cajetín de búsqueda. Éste ofrece pocas alternativas, y los resultados sólo se refieren a EEUU (haga la prueba buscando “Madrid”, por ejemplo, y verá como aparecen hasta nueve localidades estadounidenses con ese nombre, pero ni rastro de la capital española). La ayuda sólo aparece una vez hecha la consulta, no antes.

El funcionamiento es muy lento, el diseño poco atractivo, la usabilidad es nula y la ayuda escasa y escondida. Mucho que mejorar.

Calificación: 2

  • Google Maps

El servicio de Google llama la atención por su espectacularidad visual. Una misma localización puede visionarse en una foto por satélite, un mapa o un híbrido de ambas. Desde la pantalla de inicio, el usuario puede desplazarse de manera sencilla por todo el globo terráqueo, arrastrando la imagen con el ratón, con el zoom siempre a mano para acercar la vista en un determinado punto, lo que sin duda encandila a muchos usuarios. Sin embargo, la vista de mapas no funciona para muchas localizaciones, por ejemplo en las ciudades españolas, que sólo se muestran en fotografías. Es cierto, a todos nos hace ilusión descubrir nuestra casa en una foto captada por un satélite, pero a muchos les resultaría más práctico un callejero de la ciudad para desplazarse de un sitio a otro.

De hecho, en ocasiones resulta más fácil localizar un punto mediante el procedimiento de arrastre que utilizando el cajetín de búsqueda. El diseño es tan austero que las explicaciones sobre cómo realizar una búsqueda están escondidas. Sorprendentemente por tratarse de Google, la búsqueda es poco intuitiva. A diferencia de servicios como el de Yahoo o AskJeeves, donde las facilidades son máximas, el usuario debe emplear criterios de búsqueda que desconoce a priori (por ejemplo, especificar que quiere encontrar determinado servicio “en” o “cerca” de determinada ciudad), y que los poco esclarecedores ejemplos de la página de inicio no aclaran. Es cierto que existe un tutorial para aprender a usar la herramienta, pero en Google parecen haber olvidado que el internauta acostumbra a ser impaciente e infiel, y que como es bien sabido, la competencia está a solo un clic de distancia.

De momento es una versión en beta; para nuestro gusto, quedan por mejorar los criterios de búsqueda.

Calificación: 5

  • Ask Jeeves

El buscador del mayordomo presenta un servicio muy similar al de Yahoo. Partiendo igualmente de un diseño sobrio y simplificado, el servicio localiza nuestro punto de interés, para mostrarnos un mapa con las mismas opciones de vista que en Yahoo (calle, ciudad, área metropolitana o estado). En esa misma página aparece un listado de enlaces patrocinados y el cajetín para la búsqueda de rutas.

Al margen del mapa, también tenemos a nuestra disposición un menú con abundante información relacionada con la localidad que hemos buscado: noticias locales, previsión del tiempo, directorio de comercios, recorridos, imágenes.

Sencillo y eficaz. Desafortunadamente, sólo disponible para Norteamérica.

Calificación: 8

Segunda parte: servicios en España.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios