Camerpyme: potenciando la presencia online de las pymes

Desde Camerpyme, sociedad participada al 100% por las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España y su Consejo Superior, se está haciendo un esfuerzo en la difusión y divulgación de los beneficios que supone para las pequeñas empresas tener presencia en la Red. Para ello, ofrece soluciones que permitan a las empresas más pequeñas poder incorporarse de una manera sencilla y eficaz al entorno digital. Para impulsar esta iniciativa, Camerpyme se apoya en los medios de comunicación tanto offline como online para difundir contenidos que puedan servir al crecimiento de las pequeñas empresas a través del uso de Internet y de las Nuevas Tecnologías. Qué mejor que Baquia.com para hablar de la gestión del conocimiento y de los cambios en la forma de hacer los negocios gracias a la red y a los nuevos paradigmas, como las redes sociales o el cloud computing. Programas guiados por expertos La sociedad Camerpyme ofrece dos tipos de programas: por un lado el Programa Maspyme, enfocado a facilitar el acceso a la Sociedad de la información a las pequeñas y medianas empresas mediante la creación de una página web como herramienta fundamental de consolidación en el mercado de Internet. Ya son 7.000 empresas las que han llevado su negocio a Internet a través del Programa Maspyme. El programa Maspyme ofrece a las empresas que se adhieran a él un paquete de servicios relacionados con la puesta en marcha y la gestión de un sitio web corporativo: diseño del web, licencia de uso de un gestor de contenidos, opción multi-idioma en todas las páginas, sistema de pedidos online (cesta de la compra), registro de dominio, alojamiento web, paquete de hasta 50 cuentas de correo electrónico y servicios de mantenimiento, soporte técnico y atención al cliente permanente. Además, a través de esta iniciativa, las Cámaras de Comercio ponen a disposición de cada una de las empresas un técnico (Gestor Maspyme) que acompañará a los empresarios hasta que vean hecho realidad su proyecto de vender sus bienes y servicios a través de Internet. Según datos de Maspyme, tan solo el 2,3% de las empresas comercializa sus productos por Internet, dato que según Sergio Ruiz, director de Camerpyme, “es sorprendente”. La razón que explica estos aún bajos porcentajes “es cultural, ya que las empresas deben enfrentarse a un cambio de hábitos en el enfoque comercial y de marketing en un nuevo canal que no conocemos tan profundamente como el offline”. La segunda opción es un paquete para emprendedores: Programa Masemprende, que incluye recursos y soluciones dirigidos a empresas de nueva creación que quieran de forma paralela impulsar su negocio en Internet. Además, Maspyme ha lanzado recientemente su propio blog, dedicado a la pequeña y mediana empresa, con artículos de interés general, así como el calendario de eventos de formación en marketing online que periódicamente organiza Maspyme.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios