La compañía SanDisk ha ideado una novedosa forma de promocionar su nuevo reproductor multimedia, el Sansa e200. Se trata de una web que ataca frontalmente al gran dominador de este mercado, el iPod de Apple, arremetiendo contra el carácter gregario de los usuarios de este aparato.
Al entrar en iDon’t lo primero que encontramos es un rebaño de ovejas portando los característicos auriculares blancos que inefablemente permiten identificar a los poseedores de un iPod. A continuación encontramos la siguiente declaración de principios:
Llamamiento a todos los pensadores libres, disidentes y descontentos. Ha llegado el momento de levantarse contra la iDictadura. De resistir la monotonía de los auriculares blancos y rechazar las fuerzas opresivas de la conformidad cultural.
Ahora es el momento de romper con los formatos restrictivos y el acceso único a la música. Es el momento de elegir, de liberarse, de expresarse, y para todos los espíritus independientes alzarse y declarar: “Yo no”. Ahora hay una alternativa.
La web incluye un blog, que firma un tal Eric, Pastor de Ovejas. En su primer escrito, Eric afirma formar parte del grupo de renegados que dice basta a la supremacía del iPod; “Estamos hartos del interminable rebaño de i-ovejas que circulan por nuestras ciudades”, dice, y remata: “Se han unido a la moda a ciegas sin darse cuenta siquiera de que existen otros reproductores de mp3 ahí fuera”. Contundente este Eric, desde luego.
Sin duda que la campaña levantará bastante polvareda, no tanto por el modo de llevarla a cabo (una vez más se ha buscado un formato imaginativo y muy viral, que aproveche la capacidad divulgativa de la blogosfera para llegar al máximo de personas con el mínimo coste), sino por el tono elegido para difundir el mensaje, bordeando el terreno de las descalificaciones personales hacia los que ya poseen un iPod. ¿Acertará SanDisk o estará disparando en su propio pie?
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs