De acuerdo a los resultados de un estudio elaborado por LemonAd, el Reino Unido e Italia son los países europeos en los que más campañas publicitarias online han tenido lugar en el primer semestre del año, con más de 16.000 campañas en ambos países. Alemania, Francia y España completan el grupo de países con mayor actividad, muy por delante del resto de países europeos, tal y como se observa en la siguiente tabla
Otros resultados destacados del estudio indican que:
- Las principales categorías de anunciantes fueron los sitios de contenidos o editoriales (36% de todas las campañas) por delante de sitios de comercio electrónico (14%), buscadores e ISPs (8%), informática (7%) y finanzas (6%). La situación no es muy diferente de la de los Estados Unidos, donde actualmente los mayores anunciantes son los medios de comunicación (31% del total de impresiones publicitarias), por delante de los sitios de comercio electrónico (21%), servicios financieros (12%) y B2B (7%).
- Por lo que respecta al número de anunciantes, la mayor actividad tuvo lugar en Italia, con un total de 5.745 anunciantes (20% del total europeo), por delante de Alemania (19%), Reino Unido (18%) y España (17%).
- Entre las empresas más activas destaca Amazon que desarrolló en el periodo un total de 869 campañas, por delante de Geocities (666)Tripod (574) y BOL (456).
Formatos empleados
Por lo que respecta a los formatos publicitarios utilizados, los anunciantes europeos se muestran conservadores, decantándose mayoritariamente por el banner tradicional, con todavía escasa presencia de los nuevos formatos de banner, mucho más populares ya en los sitios estadounidenses.
El banner horizontal supone el 72,8% de las impresiones |
En concreto, el estudio señala que el 72,8% de las impresiones publicitarias se basaron en el tradicional banner horizontal. Por su parte, un 18,7% de los anuncios fueron banner verticales, con un 6,8% restante de botones.
En comparación con estas cifras, actualmente en los Estados Unidos el banner horizontal representa el 51% de las impresiones publicitarias, frente al 28% de los diferentes tipos de botones cuadrados o rectangulares, y el 8% de los distintos tipos de banner vertical, incluidos los denominados rascacielos.
Mas información en Utilización de los nuevos formatos publicitarios
Por último, en cuanto a la tecnología empleada en los anuncios, la innovación también es escasa en Europa: el GIF animado se utilizó en el 76,6% de los anuncios, mientras que en un 19,1% se utilizaron GIFs estáticos, y sólo en el 1,4% se utilizaron tecnologías más ricas, como Flash o HTML.
Las fuentes consultadas para la elaboración de este informe aparecen mencionadas como \”Otras fuentes\”
Temas relacionados: | ||
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs