Cárcel para un ex-empleado de AOL que vendió 92 millones de direcciones de e-mail

Jason Smathers, ex-empleado de AOL, pasará quince meses en prisión por robar las direcciones de correo electrónico de 92 millones de clientes, que vendió a un spammer por 28.000 dólares. El acusado, de 25 años, se declaró culpable en el juicio de los cargos de tráfico de bienes robados y conspiración.

La acusación ha mantenido en este caso que AOL perdió 300.000 dólares por el tiempo que sus empleados tuvieron que dedicar al tema, además de los gastos que éste produjo en hardware y software por los correos no solicitados que recibieron sus clientes.

Smathers, que ha cooperado con la investigación de la acusación, se presentó ayer ante el tribunal acompañado de su familia, y durante la vista se mostró arrepentido por su actuación. \”Sé que he hecho lago malo\”, reconoció ante el juez Hallerstein. En una carta enviada a éste, Smathers se autodenomina un fuera de la ley que actúa en la nueva frontera del ciberespacio, intentando quizás eludir su responsabilidad alegando la existencia de lagunas legales en la regulación de las redes de datos.

Pero el fiscal David Siegal negó que Internet sea un territorio sin ley y apoyó la tesis de que cada 1.000 mensajes de spam que recibieron los clientes de AOL provocaron a la compañía 10 centavos de dólares en pérdidas.

El juez, en todo caso, no ha impuesto ninguna sanción monetaria, y ha dado 10 días a AOL para que pruebe el perjuicio económico causado, sugiriendo la cifra de 84.000 dólares.

La pena de cárcel no es la más dura que se ha dictado en EEUU por un caso similar. El año pasado, un hombre de Nueva York fue sentenciado a pasar entre 3,5 y 7 años en prisión por violar las leyes estatales sobre robo de identidades.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios