No, no era lógico, nunca lo ha sido, que los usuarios de un programa de mensajería instantánea no pudieran comunicarse con los que tenían instalado el software de un competidor. Como si los abonados de una determinada compañía telefónica no pudieran llamar a los clientes de la competencia: así de absurdo. Pedir a alguien el nick del messenger y preguntar a continuación qué programa utiliza: así de ridículo.
Yahoo y Microsoft se han decidido por fin a superar esta deficiencia, y permitirán desde ahora que los usuarios de sus respectivos messengers puedan interactuar. La sombra de GTalk es alargada…
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs