Cibervoluntarios: acercar el uso de las Nuevas Tecnologías a colectivos con menos posibilidades

BUENAS PRÁCTICAS La Fundación Cibervoluntarios es una entidad independiente y sin ánimo de lucro cuya visión es utilizar las Nuevas Tecnologías como medio para la innovación social y el desarrollo humano. Su objetivo es que todas las personas tengan la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las Nuevas Tecnologías para paliar la brecha digital y fomentar la Sociedad del Conocimiento. La organización cuenta con más de 1.800 cibervoluntarios, que dan a conocer las posibilidades que ofrece el uso de las Nuevas Tecnologías de una forma útil, sencilla y eficaz a colectivos con pocas posibilidades de acceso y formación, bien a través de la Red, bien en persona, mediante cursos, charlas o conferencias. La Fundación tiene diferentes programas en curso con el objetivo de potenciar el uso de las Nuevas Tecnologías para la solución de problemas sociales de fondo: Centro SocioDigital: Programa para la dinamización y promoción de los telecentros en zonas rurales, con el objetivo de paliar la brecha digital geográfica y mejorar la alfabetización. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el marco del Plan Avanza. Mujer+Red: Programa de formación en el uso y manejo de las nuevas tecnologías dirigido a pequeñas asociaciones de mujeres. Cibermix: Programa de difusión y sensibilización de las ventajas de las nuevas tecnologías a instituciones y empresas.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios