Cinco minutos puede parecer poco tiempo para cualquier cosa. Sin embargo, este espacio da para mucho más de lo que en general se cree. En menos de cinco minutos podemos aprender a hacer el nudo de la corbata, las nociones básicas necesarias a la hora de mirar un mapa o a dar a nuestro gato un masaje.
Ésta es la idea de la que parte 5min, un portal de vídeos generados por los usuarios que de una forma sencilla y clara enseñan sus habilidades al resto de la comunidad. Una combinación de sencillez y del auge del formato vídeo en Internet parece estar dando más que buenos resultados a este proyecto original de Israel, ya que el pasado mes de enero recibió 5 millones de dólares de inversión. Este dinero ha servido en primer lugar para que sus creadores hayan trasladado sus oficinas principales de Tel Aviv a Nueva York.
Tal y como señalan en su blog, la filosofía es que “todo el mundo es experto en algo y tiene algo que enseñar al resto”. “Todos tenemos algo que aprender del resto”, concluyen.
El planteamiento del portal es bien sencillo: el usuario que lo desee puede grabar un vídeo mostrando o enseñando alguna habilidad y lo cuelga de manera gratuita en 5min para que el resto de usuarios puedan verlo.
Para visualizar vídeos no es necesario estar registrado. 5min ha dividido el contenido en distintas categorías y subcategorías para que sea más sencillo localizarlos. Con unas funcionalidades similares a YouTube, el usuario puede comentar las imágenes, valorarlas y compartirlas. Una opción muy interesante de 5min es que cualquier puede mandarse el vídeo al teléfono móvil de forma gratuita.
Una de las últimas novedades presentadas es el nuevo reproductor ‘Smart Player’, que cuenta con una serie de funcionalidades que mejoran la experiencia del visionado. Así, el vídeo puede tener otro tipo de contenido que enriquezca la información, como fotografías o guías en formato texto. También es interesante la opción de crear ‘Escenas’, con el fin de mostrar la información paso a paso.
5min fue el segundo clasificado de los premios Startup2.0 del año pasado, donde el ganador fue otra web muy similar, Sclipo. Ésta, cuya sede está en España, tiene un espíritu más didáctico que la anterior y su intención es convertirse en “la red de educación informal de referencia”, tal y como aseguraba su máxima responsable, Gregor Gimmy.
El aprendizaje a través de 5min puede llegar a ser discutible, pero de lo que nadie duda es que es un portal perfecto –eso sí, en inglés- para pasar un buen rato viendo vídeos amenos en la Red.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs