El rey de los contenidos de tecnología online ha reaccionado con prontitud a los resultados que dio a conocer ayer. Sostenido fundamentalmente por la publicidad, Cnet ha visto como sus ingresos bajaban de los 110,5 millones de dólares del tercer trimestre de 2000 a los 69,3 millones de los últimos tres meses.
Su CEO, Shelby Bonnie, se mostró optimista respecto al futuro de la publicidad a pesar de los números, y ya ha desvelado la nueva iniciativa de su empresa para agitar el adormilado mercado publicitario. Cnet pondrá en marcha un programa de marketing que espera sirva de aliciente para que las compañías recuperen la fe perdida y se anuncien en su site. \’Launch Pad\’ ayudará a los anunciantes a conseguir un espacio más relevante entre sus páginas a la vez que utilizará el marketing directo para reforzar sus mensajes.
\’Launch Pad\’ pretende asegurar a los anunciantes que están alcanzando a una buena parte de los visitantes del nodo de tecnología. Las campañas publicitarias aprovecharán las distintas plataformas de Cnet, desde el website y los newsletters (Cnet ofrece 100 boletines electrónicos temáticos leídos por 10,4 millones de suscriptores únicos), hasta
sus programas de radio y su revista Computer Shopper.
Esta estrategia multiplataforma no es un invento de Cnet; varias empresas de comunicación ofrecen a los anunciantes todos sus medios (televisión, radio, revistas, Internet, cable, etc.) en paquetes para realizar campañas publicitarias.
- En News.com
En Baquía.com:
La estrategia multiplataforma, balón de oxígeno para la publicidad
La venta multiplataforma o el futuro de la publicidad
Venta cruzada de publicidad, un menú apetitoso para los anunciantes
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs