El comercio electrónico realizado tanto por personas físicas y jurídicas españolas como por personas de otra nacionalidad con españolas y pagado con tarjetas de crédito y débito ascendió a 15.000 millones de pesetas en 2000. Hay que tener en cuenta que éste es el medio de pago más utilizado en las transacciones comerciales por Internet, no sólo para compras al extranjero, sino también en los propios comercios españoles. Se calcula que el 55,2% de los españoles que compraron a través de Internet en 2000 emplearon las tarjetas de crédito y/o débito para pagar su compra.
De estos 15.000 millones, 8.751 correspondieron al segundo semestre de 2000. La mitad de esta cifra fueron transacciones con origen y destino en España, mientras que en la otra mitad al menos una de las dos partes era persona extranjera.
El 19% de los internautas españoles compró en sitios extranjeros en 2000 |
Déficit comercial
Las transacciones con origen España y destino el extranjero superaron ampliamente a las que tienen su origen en el exterior y su destino nuestro país. Concretamente, las primeras ascendieron a 2.932 millones de pesetas durante el segundo semestre de 2000, frente a los 1.453 millones de pesetas que movieron las transacciones con origen en el extranjero y destino en España.
Con estas cifras, el \”déficit comercial\” (diferencia entre las compras desde España al exterior y las compras a España desde el exterior) derivado del comercio electrónico fue de 1.479 millones de pesetas durante el segundo semestre de 2000.
Las compras en sitios extranjeros se realizaron, fundamentalmente, en Estados Unidos, que concentró el 66% del total, mientras que las operaciones con origen en el exterior y destino España provinieron en su mayoría (46%) de la Unión Europea. En el año 2000 en España un 19% de los internautas que compraron al menos una vez por la Red, 184.300 personas, compraron en tiendas no españolas.
Las fuentes consultadas para la elaboración de este informe aparecen mencionadas como \”Otras fuentes\”
Temas relacionados: | ||
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs