<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
| |||||||||
¿Qué aporta Internet y las nuevas tecnologías a las PYMES?
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||
<A | ||
Érase una vez la historia de un comercio electrónico que, a pesar de la crisis galopante de la Red, se las prometía muy felices. No en vano, las expectativas eran muy halagüeñas y había sobrados motivos casi para celebrar. Tras la inesperada caída que hizo saltar las alarmas de Forrester Research por el inexplicable descenso de mayo y junio; con los calores del verano, los internautas abandonaron los brazos de Morfeo, dieron un buen empujón a las cifras y compraron con más énfasis de lo previsto (3.700 millones de dólares), llegando casi a 4.000 millones de dólares en compras por la Red, lo que igualaba la cifra del año pasado. Asimismo aumentaron el número de hogares que compraban online y el gasto medio por persona. Hasta aquí final feliz: el comercio electrónico camina. Y el cuento es bonito por causas como los preparativos para la escuela o las devoluciones de impuestos, lo que lleva a Forrester a pensar que, salvo que venga el lobo u \”ocurra algo dramático; la vuelta al cole es una buena transición hacia la Navidad\”. Pero poco imaginaban que la próxima Navidad se teme ya como la peor de la década. La crisis tecnológica y económica, los despidos y los problemas energéticos hacen predecir a Jupiter MMXI un crecimiento mucho menor que el 54% del año pasado. De hecho, las tiendas de EEUU están comprando hasta un 25% menos que el año pasado para preparar sus almacenes. Aquí el cuento comienza a ponerse feo. Por progresión y como Jupiter sabe, las ventas online deberían ser mayores que las de otros años: 2.600 millones de dólares en 1998, 7.000 millones en 1999 y 10.800 millones en 2000. Además, hay noticias esperanzadoras: el turismo digital no deja de brillar y prevé un crecimiento desde 2.900 millones de dólares en 2000 hasta los 10.900 millones previstos para 2002 tan sólo en Europa; y el gasto en publicidad en la Red crecerá un 7% a pesar de los pesares en 2001 hasta alcanzar los 7.600 millones de dólares, según los recientes datos de eMarketer. De nuevo camina. Pero a nadie escapa que con las ventas de Navidad los comercios de Internet se juegan el final del cuento. Estas suponen prácticamente los ingresos de la mitad del total del año y pueden salvar o hundir una temporada. Pero nada impide pensar que los resultados en Europa puedan ser distintos a EEUU: el mantenimiento de precios en la zona euro puede favorecer un crecimiento económico sostenido, y en España por ejemplo, el gasto por español aumentará unos 1.200 dólares de media en 2001. Y a más gasto y crecimiento, más consumo, dentro y fuera de la Red. Lo que está claro es que durante las próximas Navidades, el comercio electrónico ¡o camina o revienta!. Aunque, como todo el mundo sabe, se puede estallar de éxito o de fracaso. Una vez más, veremos. | ||
Uno siempre se queja de que la temible Navidad empieza cada año antes, almenos para los grandes centros comerciales. El adelanto es irrisoriocomparado con la precampaña de las videoconsolas en pleno agosto.Convertidas ya en parte del decorado navideño, los contendientes de esteaño se preparan para una batalla muy dura. Nintendo sobrevivió a la quema que terminó con Sega y su Dreamcast gracias a su público sub-quinceañero que cargaba con su Gameboy Color como si se tratara de un sistema de soporte vital. Ahora Nintendo prepara la gran ofensiva con Game Cube, destinada al mismo público que le es fiel (en teoría, los niños son volubles) y grandes ventajas: un procesador PowerPC de IBM que promete potencia destructora y fiabilidad, la conexión directa con Game Boy Advance, que puede servir como mando o pantalla adicional y, como no, Pokemon hasta en la sopa. | ||
| ||
| ||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs