Con la boca abierta. Así ha dejado el segundo mayor fabricante de ordenadores del mundo, Compaq Computer, a los más reputados analistas al apuntar en un comunicado que, contrariamente a lo que se pensaba, confía obtener ganancias en su cuarto trimestre fiscal debido \”al sólido momento que atraviesa el mercado\”. Para este periodo se espera registrar unos ingresos cercanos a los 8.000 millones de dólares, lo que contribuirá a obtener beneficios. En un principio, la compañía había previsto conseguir unos ingresos de entre 7.600 millones y 7.800 millones de dólares y registrar unas pérdidas por acción de tres centavos. El incremento en las ventas de ordenadores durante la Navidad ha sido el factor que ha ayudado a que las cifras mostraran mejor cara que lo estimado en un principio.
\”Estos resultados reflejan la solidez de Compaq en el mercado\”, señaló un feliz Michael D. Capellas, presidente del directorio y ejecutivo de Compaq. \”Estoy extremadamente orgulloso de nuestros empleados\”, añadió. Del anuncio realizado por Compaq se han extraído dos conclusiones: por un lado que las ventas de ordenadores vuelve a remontar después de haber sufrido una dura caída en 2001 y, por otro, que facilitará la turbulenta fusión con HP.
En Financial Times
Pero el comienzo de año no ha ido de perlas para todos. Otro fabricante de ordenadores, Gateway, ha reconocido que las ventas caerán más de lo previsto hasta facturar 1.160 millones de dólares. Los expertos esperaban unos ingresos cercanos a los 1.400 millones, sobre todo teniendo en cuenta que, tradicionalmente, el cuarto trimestre del año es en el que se realizan mayores ventas de ordenadores. La compañía estuvo todo el año 2001 tratando de reducir costes. Así, canceló todas sus operaciones en el extranjero e implantó una política de reducción de gastos en todas sus unidades.
En Newsbytes
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-