Comportamiento del Capital Riesgo durante 2002




















www.baquia.com
Lunes 17 de febrero de 2003







WEBPOSITER.COM se revela como el paquete de servicios de posicionamiento en buscadores más competitivo del mercado. ¡SOLICITA YA el informe gratuito de la situación de tu web y consigue un mes gratis de posicionamiento en buscadores!















EL APUNTE DE LA SEMANA
LA CUESTIÓN:
España destaca en servicios públicos online






<?php
srand(time());
$promo = rand(0, 1000000);
?>
<!–
var num_ord=Math.round(Math.random()*100000000);
document.write(\’\’);

document.write(\’document.write(\’\’);\’);

document.write(\’document.write(\’\’) ;\’);

//–>

<a target=_blank href="http://publicidad1.webfg.com/agilredirNS?hueco=baquia_general200&no_script_ord=\”>
\” width=200 height=200 border=0>

La Administración Pública española se sitúa en sexto lugar entre los países de la Unión Europea en disponibilidad de servicios públicos en Internet, según un reciente estudio elaborado por Cap-Gemini Ernst & Young en colaboración con la Comisión Europea.


<FONT
face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1><FONT
color=#ce3100>EL COMENTARIO DE INTELIGENCIA
<FONT
face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1>por <A
href=\”mailto:inteligencia@baquia.com\”>Baquía Inteligencia

<FONT
face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1> El estudio señala que España cuenta con un 64% de servicios públicos básicos online, frente al 60% de media de la UE, habiendo mejorado su posición durante los últimos seis meses, ya que en la anterior edición del estudio, correspondiente a mediados de 2002, ocupaba el octavo puesto europeo, con un 58% de servicios online.

Leer Comentario

 




















 Estos días en Baquía Inteligencia:


Comportamiento del Capital Riesgo durante 2002

En general, durante 2002 los inversores se mostraron prudentes, tratando de evitar las situaciones de riesgo, lo que explica el descenso de las inversiones en capital semilla y primeras rondas. En los Estados Unidos, el volumen de Capital Riesgo descendió en torno a un 50% con respecto a las cifras de 2001, volviendo a niveles de inversión de hace cuatro años. En España, los fondos de Capital Riesgo descendieron un 28%, hasta situarse en 954 millones de euros.

Los PDAs comienzan a dar paso a los aparatos convergentes

Las ventas mundiales de PDAs continuaron en 2002 la tendencia de declive que ya se inició en 2001: el pasado año, las ventas mundiales de estos aparatos descendieron un 9,1%. Sin embargo, la situación es distinta si se consideran las ventas de los aparatos convergentes (que combinan funcionalidades de PDA y teléfonos móviles). Actualmente es el segmento que con más fuerza anima el mercado de los aparatos de mano, en el que se está produciendo una transición: los usuarios abandonan los PDAs y optan por aparatos más avanzados y de mayores prestaciones.

Publicidad online en España en el primer semestre de 2002: quién, cuánto y cómo se anunció

Las estimaciones sobre la inversión publicitaria en Internet en España durante el primer semestre de 2002 se sitúan entre los 43 y los 35 millones de euros, alrededor del 0,7% de la inversión publicitaria total, dentro de un contexto de descenso generalizado de la inversión en todos los medios. Los anunciantes siguen apostando mayoritariamente por los formatos tradicionales, en un sector que muestra alta concentración entre sus principales protagonistas.






 El Comentario de Inteligencia

El estudio señala que la Administración Pública española destaca en ofrecer online servicios como el pago de impuestos, los servicios sanitarios, la obtención de certificados o las declaraciones a la policía. También se hace hincapié en el hecho de que se presta más atención a los servicios dirigidos a empresas (75% de los disponibles) que a los destinados a particulares (55%).

El estudio confirma que la Administración española está realizando un loable esfuerzo por situarse al nivel de los países más avanzados en materia de e-government, aunque aún se le pueden achacar algunos \”peros\” en el desarrollo de esta tarea.

Principalmente, la falta de interacción real con los ciudadanos en muchos de sus servicios online, y el hecho de que Internet esté siendo empleado como un canal de comunicación unidireccional, diseñado más para la información que para la interacción, desperdiciando así muchas de las posibilidades del medio. Igualmente, será importante trabajar en la mejora de la confianza de los usuarios en el medio, tradicional obstáculo en España para el desarrollo de cualquier iniciativa online, así como en la comunicación de las ventajas asociadas al nuevo canal.















 Para leer más:



 SUSCRIPCIÓN


Para modificar tu suscripción a Baquia Inteligencia sigue las instrucciones que te damos en
el apartado \”Darse de Baja de uno o varios boletines\” dentro del apartado
suscripción

Si deseas ponerte en contacto con nosotros, escribe a inteligencia@baquia.com


B A Q U Í A.com 2003 © Todos los derechos reservados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios