El sitio de compras grupales Comunia.com decidió centrar todas sus operaciones en Miami y cerrar las oficinas de Buenos Aires, con el objetivo de apostar por un mercado más desarrollado.
Pero, antes de llegar a esta situación, tuvo que desprenderse de casi el 50% del personal, ya que pasó de tener 20 a sólo 12 empleados en septiembre. Ahora el futuro es bastante incierto, aunque su fundadora, Vanesa Kolodziej, asegura que \”el objetivo es incorporar capital, no vender la compañía. Pero estamos abiertos a distintas propuestas. Debemos ser flexibles\”.
De hecho, parece que el millón y medio de dólares aportados por los fondos BGS (del holding norteamericano Hicks, Muse, Tate & Furst) y el banco AMG se utilizaron para el desarrollo del sitio, recursos humanos y expansión. El movimiento contrario que se produce en estos momentos es justificado por su fundadora aludiendo a que en Miami se pueden hacer cosas que en la Argentina no, como un marketing regional y la centralización de las ventas.
- Comunia.com se va del país y procurará sobrevivir en Miami, en BAE
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-