Con la guardia alerta permanentemente

Estamos acostumbrados a esperar determinadas fechas que son como una condena a plazo fijo, esperando que los virus, troyanos y demás códigos maliciosos se activen. Fechas como viernes 13, por ejemplo, son ya legendarias en este sentido.

Pero este es uno de los principales errores que podemos cometer, y de hecho cometemos, cuando hablamos de seguridad. Como asegura Fernando de la Cuadra, nunca debemos bajar la guardia ante los virus. No debemos dejarnos arrastrar por la inercia informativa de los medios de comunicación, que periódicamente nos recuerdan la proximidad de las fechas peligrosas… Como si los virus fueran cosa de poco momento.

Urge tomarse en serio la protección permanente de nuestros sistemas informáticos, sin dejarse asustar por el posible coste financiero, porque mucho peores serán las consecuencias de las infecciones desde todos los puntos de vista. Y es que en esto, como en todo, más vale prevenir que curar.

Así que ya saben: olvídense del próximo 3 de marzo y pongan a buen recaudo sus documentos e informaciones. Sean más inteligentes que los que se dejan llevar por la histeria mediática. Más.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios