Confusos en la Red

En Internet se ha vuelto muy popular la máxima de “hazlo tú mismo”. Tan solo se necesita algo de paciencia, un poco de habilidad con el ordenador y numerosas consultas a diferentes foros para conseguir casi cualquier cosa, desde las instrucciones para fabricar desde cero una máquina cortadora de césped, hasta las fórmulas de éxito para consolidar una empresa.

Pero esta especie de “Bricomanía cibernética” tiene también sus desventajas; en ocasiones, los usuarios pueden caer presa de tópicos e informaciones erróneas que les llevarían a tomar decisiones equivocadas.

Por eso, Jorge Mira repasa en este artículo algunos casos reales de sus clientes que, al intentar gestionar el marketing online de su empresa por su cuenta, han elaborado planes erróneos. La usabilidad, la buena gestión de la publicidad online o el posicionamiento en Google son algunos de los aspectos que más importan a las compañías pero que, a veces, se realizan de modo incorrecto.

No siempre existen soluciones para todos los problemas, pero en ocasiones tan solo se necesita una consulta con un profesional del medio para terminar con ellos. Y es que la saturación de información en la Red puede llevar a confusiones más o menos graves.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios