Creer o no creer en los blogs: esa NO es la cuestión

Zumo de Red

body,

td{

font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;

font-size:small;

text-align:center;

background-color:#fff;

}

td{

text-align:left;

}

#contiene_zumo,

table{

margin:0 auto;

text-align:left;

width:635px;

}

a:link{

color:#0A526B!important;

}

a:visited{

color:#0A526B!important;

}

a:hover{

color:#0A526B!important;

}

a:active{

color:#0A526B!important;

}

img{

border:0!important;

}

#cabecera{

border-bottom:1px solid #ccc;

margin-bottom:2em;

height:1%;

}

hr.clear{

visibility:hidden;

margin:0;

height:0;

clear:both;

}

h1{

height:125px;

width:110px;

float:left;

margin:0 10px 0 0;

}

#publi_cabecera{

border-bottom:1px solid #ccc;

text-align:center

}

h1 img,

#publi_cabecera img{

float:none !important;

}

#cabecera p{

float:right;

font-size:80%;

color:#555;

}

h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{

font-size:130% !important;

text-transform:uppercase;

color:#e90000;

margin:0;

font-weight:bold!important;

}

h3#en_baquia{

margin:-1.5em 0 0.4em 0;

text-transform:uppercase;

color:#777;

font-weight:900;

font-size:110% !important;

}

h2#numero{

font-size:80% !important;

color:#555;

font-weight:normal;

margin:0;

text-transform:lowercase;

}

#cabecera ul{

margin:0;

padding:0;

}

#cabecera ul li{

list-style-type:none;

}

#cabecera img{

float:right;

clear:right;

}

h3{

font-size:120% !important;

font-weight:normal;

margin:1em 0 0.4em 0;

}

h3 a{

font-size:120% !important;

}

p.fecha_firma{

margin:0 0 1.2em 0;

}

#cuerpo_noticias .banner{

text-align:center;

}

#noticias_breves{

border-left:1px solid #ccc;

padding:0 0 0 10px;

vertical-align:top;

}

#noticias_breves h4,#noticias_breves p{

font-size:90%;

margin:0 0 1em 0;

}

#publi_lateral{

text-align:center;

}

#publi_footer{

text-align:center;

clear:both;

padding-bottom:2em;

margin-bottom:1em;

border-bottom:1px solid #ccc;

}

#footer_col1{

width:49%;

}

#footer_col2{

width:49%;

}

Zumo de red

En este número…

viernes, 12 de mayo de 2006 Año VII, nº 1041

Creer o no creer en los blogs: esa NO es la cuestión

Una de las conclusiones expuestas en el congreso We Media Global Forum, celebrado recientemente en Londres, es que los blogs gozan de escasa confianza entre los consumidores de noticias. Concretamente, son el medio en el que menos confían (sólo lo hace el 25%), frente a un 23% que sí le otorga credibilidad, lo cual deja a un 52% de indiferentes. La investigación se llevó a cabo entre 10.000 usuarios de países tan poco homogéneos y tecnológicamente dispares como EEUU, Reino Unido, Brasil, Egipto, Alemania, India, Indonesia, Nigeria, Rusia y Corea del Sur, por lo que cabría plantearse alguna duda sobre su consistencia y fiabilidad metodológicas.

Por lo menos, los blogs empiezan a ser considerados como un medio de comunicación, aunque se trate de una denominación con que muchos se habrán encontrado sin comerlo ni beberlo, pues los blogs no dejan de ser diarios en los que se narran experiencias u opiniones personales, y pocos cuentan por ahora con la posibilidad de convertirse en fuentes de la noticia, limitándose a repetir o comentar lo que recogen los medios tradicionales. No olvidemos que una fuente es tanto más creíble cuanto más próxima está del origen de la información, y hoy por hoy muchos blogs no tienen ni la capacidad ni la ambición de asumir ese papel. Seguir leyendo

Japón, ese extraño país

Japón es, junto con Corea del Sur, el país más avanzado tecnológicamente del mundo. Leyendo este reportaje de El País Semanal, uno se pregunta: ¿a qué precio? Trabajar doce horas al día, recorrer distancias de 80 kilómetros entre el trabajo y la vivienda, seguir una marcial disciplina laboral que se extiende más allá de los horarios de oficina… En Japón es tan habitual convivir con robots como dormir en una claustrofóbica habitación-cápsula, donde se apura al máximo tanto el preciado tiempo de los hombres de negocio nipones como el valor del metro cuadrado (o cúbico) de la congestionada Tokyo. Seguir leyendo

Llega el e-doctor

Hace tiempo que oímos hablar de la telemedicina, y por fin empezamos a ver proyectos palpables que intentan armonizar la asistencia sanitaria y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Es el caso de Doctor MMS, que nace apadrinado por todos los posibles implicados en el invento: pacientes, médicos y operadores móviles. Tal vez el único inconveniente de la idea sea que el funcionamiento del proceso, con ser bastante simple, pueda ser demasiado sofisticado para mucha gente (especialmente personas mayores) poco familiarizada con la tecnología, a los que bastante cuesta utilizar las funciones básicas de un móvil como para ser capaces de sacar una fotografía digital, darse de alta en una web, mandar la imagen por correo electrónico y esperar a recibir la respuesta por el mismo conducto. Seguir leyendo

Otra mácula para Internet

Seguramente nadie se ha parado a calcular cual es el coste para las empresas del tiempo que emplean los trabajadores en hablar de fútbol (asunto que les mantendrá especialmente ocupados durante los próximos dos meses), ni de los minutos que destinan al día los empleados fumadores en salir a la calle a darle al vicio, ni del tiempo que se pierde entre pausas para cafelitos, descansos, charletas y demás distracciones. En cambio, sí se siguen haciendo estudios para medir el impacto ?negativo, claro- de Internet en la jornada laboral y en los resultados empresariales. Resulta que en España, uno de los países occidentales con menor índice de productividad, parece que hemos encontrado la perfecta cabeza de turco para justificar tan flojos resultados: Internet. Seguir leyendo

La feria donde todos ganan

Hay muchos atractivos que convergen en la Expo E3 de Los Angeles, la feria en la que los juegos se convierten en negocios. Incluidas las llamativas azafatas, que no acaban de ser desterradas como reclamo a pesar del revuelo armado en anteriores ediciones, aunque ahora circulan un tanto más recatadas. Uno de ellos es la nueva consola presentada por Nintendo, Wii, que aspira a convertirse en un fenómeno de masas tanto por su precio (se especula con que estará en torno a los 200 dólares, sensiblemente inferior al de sus competidoras Xbox 360 de Microsoft y PS3 de Sony), como por sus innovadoras prestaciones. Seguir leyendo

Inversores 2.0

De bien nacidos es ser agradecidos, dice el refrán. Y alguien que parece aplicarlo a rajatabla es Aydin Senkut, un empresario que reinvierte en start-ups tecnológicas el dinero que ganó al convertirse en uno de los primeros directivos internacionales de Google. Aydin fundó Felicis Ventures, para dar consejo e invertir capital semilla en proyectos nacientes. Seguir leyendo

Bautizador virtual

¿Conocen la empresa Ritech? ¿Han oído hablar de Antide? ¿Les suena Pyrotox? Probablemente no, porque todos ellos son nombres ficticios creados por Noemata, un generador de nombres al azar para \”marcas, empresas, productos, dominios de Internet, identidades cibernéticas, proyectos artísticos, juegos de PC, juegos de rol, mascotas…\”. Seguir leyendo

Tú legisla, que yo haré lo que me salga de los…

Desde hace un tiempo, ya sabemos que la seguridad nacional es la excusa que las autoridades de EEUU utilizan para avasallar y pisotear todo tipo de libertades y derechos civiles, dentro y fuera de sus fronteras. Así, mientras el juez Harry Edwards dictamina que la Federal Communications Commission se excedió en sus atribuciones al ordenar a los operadores de Internet y telefonía que deben aplicar antes de la primavera de 2007 una serie de procedimientos para que la policía pueda grabar cualquier conversación, el diario USA Today denuncia que la National Security Agency ha recopilado en secreto decenas de millones de llamadas de norteamericanos, utilizando información proporcionada por los operadores AT&T, Verizon y BellSouth, creando la mayor base de datos del mundo. Seguir leyendo

En Baquía

Casi la mitad de los españoles es ya online

El plagio golpea a la blogosfera

Rechazada la creación del dominio .xxx


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios